Europa, Italia, Lucca, Toscana

Visitar Lucca en 1 día desde Florencia

Visitar Lucca en 1 día desde Florencia

En mi viaje de 5 días por la Toscana de hace unos años, dedicamos uno de ellos a visitar la preciosa ciudad de Lucca, conocida como “la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias”.

Ubicada a orillas del río Serchio, Lucca es la ciudad natal de músicos de la talla de Giacomo Puccini o Luigi Bocherini, y es una de las pocas ciudades italianas que conserva su centro histórico medieval prácticamente intacto.

Pese a que no es de las ciudades más conocidas de la Toscana, y mucho menos de Italia, si es una de las más auténticas.

Merece la pena que dediques al menos un día a conocerla, pero si dispones de 2 días, o al menos de un día y medio, aprovecha para disfrutarla con calma. No te decepcionará.

¿Quieres saber todos los encantos que esconde Lucca?

Paseando por Lucca

DÓNDE ESTÁ LUCCA

Lucca forma parte de la región italiana de la Toscana y se encuentra a unos 80 km de Florencia y a apenas 20 km de Pisa.

Si te mueves por la zona en coche, puedes hacer una parada de un día en tu recorrido entre estas dos ciudades; pero si, como yo, optas por moverte en tren, Lucca es una opción perfecta para ir a pasar un día y volver a tu hotel a dormir.

CÓMO LLEGAR HASTA LUCCA

Piazza de San Michele, junto a la iglesia de San Michele in Foro

Si no has alquilado coche, la mejor forma de llegar a Lucca desde Florencia es en tren. Se tarda aproximadamente 1.30 horas (dependiendo del tren elegido puede ser un poco más) y los billetes tienen un precio entre 7 y 10€ por trayecto.

Los billetes se pueden comprar desde la web de Trenitalia o en la propia estación de tren de Florencia, Santa María Novella. Yo los compré la noche anterior en la estación, pero puedes comprarlos el mismo día.

La estación está fuera del centro histórico, pero en menos de 10 minutos habrás llegado a la entrada a la ciudad, ubicada en la antigua muralla.

Si optas por ir en coche desde Florencia, tardarás poco más de 1 hora, y tendrás que aparcar fuera de las murallas de la ciudad. Mi recomendación es que luego continúes tu ruta hasta Pisa, que se encuentra a apenas media hora de Lucca.

QUÉ VER EN LUCCA

Lucca se ve fácilmente en un día, ya que, al encontrarse dentro de la muralla, su centro histórico no es muy grande. Los principales puntos de interés de la ciudad están muy cerca unos de otros y puedes moverte fácilmente a pie.

Aún así, si quieres visitarla con calma, te recomiendo que pases al menos una noche; podrás disfrutar de la ciudad cuando se marchen los turistas y tendrás tiempo de verlo todo sin prisa.

Muralla de Lucca

Una parte de la muralla de Lucca, que se conserva prácticamente intacta

Lucca es una de las pocas ciudades italianas que se mantiene totalmente amurallada. La muralla actual es de los siglos XVI y XVII, pero antiguamente existió una muralla romana y dos murallas medievales.

Aunque la muralla de Lucca se levantó con carácter defensivo, nunca se llegó a utilizar como tal; es por ello que en la actualidad se conserva intacta.

Su perímetro es de más de 4 kilómetros, con una altura de 4 metros, una anchura de 30 metros en la base y un foso. Tiene varias puertas de acceso, y si vas en tren hasta Lucca accederás por la Porta San Pietro, que es la más cercana a la estación.

Una de las mejores cosas que hacer en Lucca es subir a la parte alta de la muralla. Gracias a su anchura, la muralla se ha convertido en el lugar perfecto para sentarse a contemplar la ciudad, pasear, montar en bici…

Duomo di San Martino

Fachada del Duomo di San Martino

La catedral de Lucca, consagrada a San Martín de Tours, es uno de los principales ejemplos del románico pisano. Su construcción se alargó desde el siglo XII hasta el XVII y es la tercera iglesia que se ha levantado en este sitio.

La fachada tiene tres grandes arcos de entrada, en cuyos tímpanos hay relieves de Nicola Pisano, y 3 galerías con arcos en la parte superior.

Para anexionar la iglesia al campanario, que se encontraba separado, se tuvo que reducir la anchura de la fachada, por lo que ésta no es simétrica: en el lado derecho, el arco de acceso es más pequeño, y las galerías tienen 2 arcos menos que en el lado derecho.

El interior de la catedral está formado por 3 naves y la decoración es muy rica. Allí se conservan obras de artistas como Tintoretto, Nicola Pisano o Ghirlandaio, además de la reliquia más valiosa de la ciudad, el “Volto Santo”, un crucifijo de madera esculpido con el rostro de Jesús.

Iglesia de San Michele in Foro

Iglesia de San Michele in Foro

Es probablemente la iglesia más conocida de Lucca y también un importante ejemplo de románico pisano.

Se construyó en el siglo XII en el lugar que antiguamente ocupaba el Foro Romano, sobre las ruinas de una antigua iglesia del siglo VIII.

La fachada llama la atención por ser bastante más alta que la catedral. Su parte inferior está formada por arcos ciegos en los que se abren 3 puertas. En la parte superior hay varias galerías con arcos, que se sustentan en columnas de diferentes tipologías.

En la parte derecha hay una réplica de la estatua de la Virgen con el Niño, cuyo original se encuentra en el interior de la catedral. Se construyó en el renacimiento para agradecer a la Virgen por el fin de la epidemia de peste que asoló la ciudad.

Iglesia de Santa María Forisportam

Fachada de Santa María Forisportam

Su nombre es Iglesia de Santa María la Blanca o de Santa María Forisportam, ya que se ubica fuera de una de las puertas de la antigua muralla romana de Lucca.

Se construyó en el siglo XII, en estilo románico pisano, y tiene planta de tres naves, con una fachada cuya parte baja recuerda a la de San Michele in Foro. En la parte superior de la fachada hay dos galerías de arcos y una parte que no tiene revestimiento, por lo que se muestra el ladrillo.

En el interior existe un reloj de sol de tipo “cuarto oscuro”, que consiste en un agujero en la parte alta de la pared orienta, por la cual entra el sol y se refleja en las líneas de la hora del suelo.

Basílica de San Frediano

Basílica de San Frediano (foto de Wikipedia)

Se construyó en estilo románico y es una de las iglesias más antiguas de Lucca. Lo más destacado es el mosaico dorado del siglo XIII que se encuentra en la parte alta de la fachada y que representa la Ascensión de Cristo.

El interior es muy sobrio, con una nave central y dos laterales, todas con cubiertas de madera. En los siglos XIV – XVI, se construyeron capillas de culto privado, decoradas con frescos y esculturas de artistas italianos, como Jacopo della Quercia.

Otras iglesias de Lucca

Lucca alberga numerosas iglesias en su centro histórico; no por nada se la conoce como “la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias”. Algunas de las más importantes son:

Iglesia de San Salvatore, Iglesia de San Francesco, Iglesia de San Giusto, Iglesia de Santa Giulia, Iglesia de San Pietro Somaldi…

Plaza del Anfiteatro

Vista de la Plaza del Anfiteatro desde una de las entradas

Es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Lucca. Esta plaza está construida sobre las ruinas de lo que antiguamente fue un anfiteatro romano del siglo II d.C., de ahí su forma ovalada.

Se construyó en la Edad Media y a lo largo de los siglos se fueron añadiendo diferentes edificios. En el siglo XIX se optó por rediseñarla y darle su aspecto actual, con 4 puertas de acceso y edificios de color blanco o crema.

Estos edificios que rodean la plaza tienen 3 o 4 plantas, con viviendas en las plantas superiores y tiendas o restaurantes en la planta baja. Las ruinas del antiguo anfiteatro están a unos 3 metros de profundidad por debajo de la plaza y en algunas de las tiendas se pueden ver restos de estas ruinas. 

Anteriormente aquí se ubicaban los mercados de la ciudad, pero a día de hoy sólo se celebra el Mercado de Navidad. 

Torre Guinigi

Torre Guinigi, con su jardín en la parte alta

Con sus 44 metros de altura, es uno de los monumentos más representativos de Lucca, y también una de las pocas torres de la ciudad que se mantienen en pie. 

Pertenecía al palacio del mismo nombre y se construyó en el siglo XIV. Su principal característica es el jardín que se encuentra en la parte superior, a la que se puede acceder tras una subida de 231 escalones.

Desde allí se disfruta de unas bonitas vistas de la ciudad y por un precio irrisorio, ya que subir a la Torre Guinigi cuesta 4€. También puedes optar por comprar una entrada combinada para la Torre del Reloj, la Torre Guinigi y el Jardín Botánico.

La mejor hora para visitarla es al atardecer, aunque también es la hora más concurrida, así que aprovecha para visitarla por la mañana, encontrarás mucha menos gente.

Torre del Reloj o de las Horas

Torre de las Horas (foto de Best of Cinque Terre)

La Torre delle Ore o dell Orologio, construida en el siglo XIII, es otra de las pocas torres que quedan en pie en la ciudad, y la más alta, con 50 metros de altura.

En la parte alta de la torre se encuentra un reloj, al que aún se da cuerda manualmente y del que se pueden ver los engranajes en el interior de la torre.

Yo no llegué a subir porque no teníamos tiempo, pero si te animas, desde la parte alta de la torre se disfruta de unas preciosas vistas de la ciudad. El precio es de 4€, pero como comentaba antes, existe una entrada combinada para la Torre del Reloj, la Torre Guinigi y el Jardín Botánico.

Jardín Botánico

El Orto Botánico Comunale de Lucca se inauguró en 1820 al sur de la ciudad, junto a la muralla. Su impulsora fue María Luis de Borbón, Duquesa de Lucca, siguiendo los planes de Elisa Bonaparte.

A mediados del siglo XIX albergaba ya 2000 especies de plantas, viveros para autofinanciarse, invernaderos con calefacción…, además de servir como espacio para la investigación botánica. Durante la Primera Guerra Mundial el jardín se fue deteriorando y tardó varios años en rehabilitarse.

En la actualidad, el jardín botánico alberga un arboretum, una zona de plantas tropicales, flores,  plantas medicinales, plantas de uso alimentario…, así como una Escuela Botánica.

Entre los meses de noviembre y marzo está cerrado, y entre abril y octubre tiene distintos horarios de apertura y de visita que puedes consultar en su página web. La entrada cuesta 5€ para adultos y se compra directamente en el jardín.

Palacio Pfanner

Jardines y Palacio Pfanner

Este palacio, construido en el siglo XVII, es uno de los lugares que no te puedes perder si vas a visitar Lucca. Desde su construcción ha pasado por varias familias, y actualmente los propietarios son la familia Pfanner.

A día de hoy, el palacio es un museo, en el que se exponen instrumental y manuscritos médicos pertenecientes a la familia Pfanner, así como diversas salas con muebles y decoración de la época.

En los jardines, típicamente barrocos, podrás pasear entre distintas variedades de plantas y árboles, con estanques, fuentes, paseos con estatuas que representan a los dioses olímpicos…

El Palacio Pfanner se encuentra cerca de la Basílica de San Frediano, al norte de la ciudad y se puede visitar desde abril hasta noviembre, en horario de 10.00 a 18.00. Si tienes intención de visitarlo, compra la entrada completa (jardines + palacio), que cuesta 6,50€ para adultos.

Si sólo quieres visitar una de las dos cosas, el precio es de 4,50€, por lo que la entrada completa sale bastante rentable…

Palacio Ducal

Fachada del Palacio Ducal de Lucca

El edificio actual se terminó de construir en el siglo XVIII, pero su origen se remonta al siglo XIV, cuando formaba parte de la fortaleza defensiva de la ciudad.

Se comenzó a construir por orden de María Luisa de Borbón, duquesa de la Toscana, e hija del rey Carlos III de España. Gracias a ella se construyó también el Jardín Botánico de Lucca.

La fachada es sencilla, con dos puertas monumentales que se abren a los patios del palacio; desde allí sale la Scala Regia, una escalera monumental decorada con esculturas. El interior está muy decorado, con frescos, estucos, relieves, representando escenas mitológicas o de la época romana…

En la actualidad el palacio alberga el Museo del Resurgimiento de Lucca y el Museo Paolo Cresci para la historia de la emigración italiana, pero además aquí se celebran exposiciones y eventos. Se puede visitar de lunes a viernes de 8.00 a 14.00, y las tardes de los martes y jueves, también de 14.30 a 17.30.

Museo y casa natal de Puccini

Al fondo, casa natal de Puccini, con una estatua del compositor delante (foto de la web del museo)

La casa natal de Giacomo Puccini, músico nacido en Lucca y uno de los personajes más queridos en la ciudad, se ubica muy cerca de la Iglesia de San Michele in Foro.

La casa fue restaurada y en la actualidad alberga un pequeño museo en el que se pueden visitar las habitaciones y ver objetos personales, partituras, manuscritos, fotografías, un piano… Una visita imprescindible para los amantes de la ópera.

El Museo de Puccini tiene varios horarios dependiendo de la época del año, así que lo mejor es que consultes su página web. La entrada al museo cuesta 9€ para adultos y se puede comprar online. Entre junio y septiembre hay visitas guiadas los viernes a mediodía (incluidas en el precio de la entrada).

Museo Nazionale di Palazzo Mansi

Cerca de la Casa Natal de Puccini se encuentra el Palacio Mansi, un edificio barroco que alberga uno de los museos de arte más importantes de Lucca. En él se exponen colecciones de arte, tapices, frescos, mobiliario y decoración original de la época…

La entrada tiene un precio de 4€ para adultos y se puede visitar de martes a sábado y el primer y tercer domingo de cada vez. Martes, jueves y domingos de apertura abre de 9.00 a 19.30; miércoles, viernes y sábados de 12.00 a 19.30.

Museo Nazionale di Villa Guinigi

Es otro de los museos más importantes de Lucca y alberga una importante colección de obras de artistas nacidos en Lucca y de extranjeros que trabajaron comisionados allí. Además, hay una exposición permanente que muestra la historia de la ciudad, desde el siglo VIII hasta el XVIII.

La villa en la que se ubica el museo es de estilo gótico y pertenecía a la familia de Paolo Guinigi, Señor de Lucca.

La entrada tiene un precio de 4€ para adultos y se puede visitar, igual que el museo del Palazzo Mansi, de martes a sábado y el primer y tercer domingo de cada vez. Martes, jueves y domingos de apertura abre de 9.00 a 19.30; miércoles, viernes y sábados de 12.00 a 19.30.

Disfrutando de nuestro día visitando Lucca desde Florencia

¿Qué te ha parecido este recorrido por Lucca? ¿Conoces esta preciosa ciudad toscana? Si este año vas a viajar a Italia, no te pierdas todos los posts que tengo publicados sobre este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: