Europa, Italia, Verona

Ruta por la Verona de Romeo y Julieta

Ruta por la Verona de Romeo y Julieta

ROMEO Y JULIETA – PRÓLOGO

En Verona, escena de la acción,
dos familias de rango y calidad
renuevan viejos odios con pasión
y manchan con su sangre la ciudad.

De la entraña fatal de estos rivales
nacieron dos amantes malhadados,
cuyas desgracias y funestos males
enterrarán conflictos heredados.
.
Two households, both alike in dignity,
In fair Verona, where we lay our scene,
From ancient grudge break to new mutiny,
Where civil blood makes civil hands unclean.

From forth the fatal loins of these two foes
A pair of star-cross’d lovers take their life;
Whose misadventured piteous overthrows
Do with their death bury their parents’ strife.

CONTEXTO HISTÓRICO

La ciudad de Verona fue fundada por los romanos en torno al meandro del río Adigio. Desde época romana era una ciudad importante debido a que en ella coincidían 4 vías consulares, entre ellas la Vía Augusta, que llegaba hasta España

“Romeo y Julieta” está ambientada en el siglo XIV, cuando Verona vivió su máximo apogeo, bajo el gobierno de la familia della Scala (o Scaligeri), quienes gobernaron Verona desde 1260 hasta 1387. Mastino I della Scala fue el primer gobernante de la familia Scaligeri y con él la ciudad experimentó una época de bienestar económico, político y artístico.

Tras la muerte de Antonio I della Scala en 1387, Verona pasó a depender de los Visconti de Milán y, más tarde, de la República de Venecia.

Vistas de ciudad desde las alturas
Verona, donde se desarrolla la obra “Romeo y Julieta”

“Romeo y Julieta”, escrita por el británico William Shakespeare, se publicó por primera vez en 1597. Cuenta la historia de 2 amantes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, quienes no pueden estar juntos debido a la enemistad entre ambas familias.

La obra está basada en un poema del mismo nombre del italiano Matteo Bandello (que formaba parte de un conjunto de historias cortas publicadas en 1554).

Pese a que Verona vive en gran parte de su relación con la historia de los amantes más famosos de Italia, lo cierto es que Romeo y Julieta no existieron en realidad. Si son reales las familias Capuleto y Montesco, pero no se tiene conocimiento de que dichas familias estuvieran enfrentadas.

Los lugares que incluyo en este post son lugares reales que existieron en la época en la que se ambienta la obra, pero nada de lo que ésta cuenta ocurrió allí en realidad.

Aún así, ¿quién puede resistirse a recorrer los escenarios de la historia de amor más famosa de todos los tiempos?

RECORRIDO POR LOS ESCENARIOS DE ROMEO Y JULIETA Y VERONA

Casa de Julieta

Es uno de los lugares más visitados de Verona y el punto perfecto para empezar la ruta, ya que aquí es donde empieza la obra de Shakespeare.

Edificio medieval con balcón
Aunque el edificio original es antiguo, el balcón se añadió después (Julieta nunca se asomó a este balcón…)

La Casa de Julieta, y el balcón desde el que se asomaba para recibir a Romeo, se encuentra en Vía Cappello 23 (cerca de la Piazza delle Erbe). Aunque la entrada a la casa-museo es de pago, se puede acceder al patio de manera gratuita.

El acceso se realiza a través de un pasillo cuyas paredes solían estar cubiertas por papeles con firmas, corazones, nombres de parejas y deseos románticos (generalmente pegados con chicle…). En mi última visita a Verona (septiembre 2021) los habían quitado, habían pintado la pared y colocado carteles recordando a los visitantes la importancia de cuidar el patrimonio.

La tradición dice que si le tocas un pecho a Julieta volverás a Verona o encontrarás el amor verdadero (no sé si será verdad, pero yo a Verona volví por segunda vez, así que nunca se sabe…).

Además, puedes escribir una carta y depositarla en el buzón que hay en el patio; no olvides poner tu dirección, ya que las secretarias de Julieta se encargan de contestar todas las cartas y enviarlas a sus casas…

Aunque las vistas de la estatua y del balcón desde el patio merecen la pena, te recomiendo que entres en la tienda de souvenirs La casa di Giulietta, que se encuentra justo al lado. Desde el piso de arriba podrás ver el balcón y el patio desde una perspectiva diferente (aunque en septiembre 2021 el acceso a la planta superior estaba cerrado).

Casa de Romeo

Puerta en pared de ladrillo
Entrada principal de la Casa de Romeo

A diferencia de la Casa de Julieta, la de Romeo no se puede visitar, ya que es una residencia privada. Es un edificio medieval, construido en el siglo XIV, y ubicado en la Vía Arche Scaligere 5. La casa pasaría totalmente desapercibida si no fuera por una señal que nos indica que ésta es la casa de Cagnolo Nogarola, llamado Romeo.

La fachada y la puerta no están especialmente bien conservadas, pero ya que se ubica cerca de la Piazza dei Signori y de los Arche Scaligeri, vamos a pensar que tras esos muros vivió uno de los protagonistas de una de las historias de amor más románticas del mundo…

Basílica de San Zenón

Fachada de una iglesia
Basílica de San Zenón, en cuya cripta se casaron Romeo y Julieta

A pesar de ser el edificio religioso más conocido de Verona, se encuentra un poco alejado del centro, fuera de las murallas de la ciudad. Según la obra de Shakespeare, en la cripta de esta basílica fue donde se casaron en secreto Romeo y Julieta.

Es de estilo románico y constituye el modelo en el que se basan el resto de iglesias románicas de la ciudad, como el Duomo (Catedral de Santa María Matricolare) o la Iglesia de Santa Anastasia. Tiene 3 naves y se construyó en el siglo XII sobre la cripta del siglo X, donde se conserva el sepulcro de San Zenón.

En su interior alberga el Políptico de San Zenón, un retablo del pintor Andrea Mantegna.

Volto Bárbaro – Case Mazzanti

Case Mazzanti
Fachada principal de Case Mazzanti, en la Piazza delle Erbe

Ubicado en la Piazza delle Erbe, es otro de los escenarios importantes de la obra de Shakespeare. En el callejón que se encuentra detrás del edificio tuvo lugar el duelo entre Teobaldo y Mercucio, en el que el segundo es asesinado.

La Piazza delle Erbe es la más antigua de la ciudad y, sin duda, una de las más bonitas. Desde la Piazza Bra, se llega hasta aquí por la calle Giuseppe Mazzini, la principal calle peatonal de Verona.

Tiene forma alargada y en sus laterales se levantan edificios de distintas épocas y estilos, como el Palazzo Maffei, la Casse Mazzanti, el Palazzo della Ragione con la Torre dei Lamberti (donde se ubica uno de los mejores miradores de la ciudad), Domus Mercatorum (el antiguo gremio de mercaderes durante la Edad Media) y la Torre dei Gardello (de época medieval).

En el centro de la plaza está la Fuente de Madonna (que se remonta a la época romana), la Tribuna, del siglo XIII, y una columna de mármol blanco coronada por el León de San Marcos, símbolo de la República de Venecia.

Porta Borsari

Placa de bronce con una lucha
“Romeo mata a Teobaldo” – foto de Veronissima

Según la obra de Shakespeare, cerca de la Porta Borsari tuvo lugar el duelo entre Romeo y Teobaldo en el que el primero busca venganza por la muerte de Mercucio.

Al inicio de Corso Cavour, tras cruzar la Porta Borsari, hay un edificio que alberga la Associazione Filatelica Numismatica Scaligera (Corso Cavour 2). En la parte izquierda de la fachada hay una placa conmemorativa que pasa desapercibida si no la vas buscando…

Está formada por un relieve, que representa el momento en el que Romeo mata a Teobaldo, primo de su amada Julieta, y un texto que dice “Romeo uccide Tebaldo per vindicare la morte di Mercuzio” (Romeo mata a Tebaldo para vengar la muerte de Mercucio).

Cortile del Mercato Vecchio

Torre medieval en una plaza
Torre dei Lamberti, en el Cortile del Mercato Vecchio

Tras el asesinato de Teobaldo, Romeo es desterrado de Verona por Bartolomeo della Scala, gobernador de la ciudad, y se ve obligado a exiliarse en Mantua. Esta escena tiene lugar en el Cortile del Mercato Vecchio, un palacio comunal donde se encuentran la Scala della Raggione y la Torre dei Lamberti.

El patio en sí es lo suficientemente bonito como para merecer una visita, además de ser de entrada gratuita. Y ya que estás aquí, te recomiendo que subas a la Torre dei Lamberti, uno de los mejores miradores de Verona. No te decepcionará.

Iglesia de Santa Maria Antica

Iglesia y monumento funerario
Uno de los monumentos funerarios de la familia della Scala a la entrada de la Iglesia de Santa María Antica

Esta pequeña iglesia de finales del siglo XII se encuentra detrás de la Piazza del Signori, junto a los Arche Scaligere. Este monumento está formado por 5 arcas funerarias que albergan los restos de 5 miembros de la familia della Scala (gobernadores de Verona en la época en la que está ambientada “Romeo y Julieta”).

Sin embargo, no nos interesa el monumento funerario de los gobernantes veroneses, si no la iglesia en la que, según la leyenda, murieron Romeo y Julieta. Primero él, tomando veneno al pensar que su amada Julieta había muerto, y luego ella, cuando despertó de su sueño y vio a su esposo fallecido.

Tumba de Julieta

Cartel que indica donde se encuentra la tumba de Julieta

La tumba de Julieta se encuentra en el Convento de San Francisco del Corso, ubicado en Vía Luigi da Porto 5. En el siglo XIV, cuando tuvo lugar la historia de Romeo y Julieta, este monasterio se encontraba fuera de las murallas de la ciudad.

La iglesia y el convento se construyeron en 1230. En una celda del patio se puede encontrar un sarcófago de mármol rojo, actualmente vacío, en el que según la leyenda, descansaban los restos de Julieta Capuleto.

Tumba de Romeo

Aunque los amantes más conocidos de Verona no pudieron ser enterrados juntos, Romeo no está lejos de su amada Julieta. Según la leyenda, la tumba de Romeo se encuentra en Via Luigi da Porto 6, aunque la realidad es que esta dirección es simplemente un bloque de pisos sin ningún interés…

Busto de Shakespeare

Busto de Shakespeare en el Portoni della Bra

La Piazza Bra es la principal plaza de Verona y en ella se conserva parte de las antiguas murallas de la ciudad. Además, aquí se encuentran la Arena, el Palazzo Barbieri (que alberga el Ayuntamiento de la ciudad) y el Palazzo della Gran Guardia (en el que se celebran conferencias y exposiciones).

En el lado derecho del Portoni della Bra (una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad) hay un busto de bronce de William Shakespeare con la siguiente inscripción:

“Non esiste mondo fuor dalle mura di Verona, ma solo purgatorio, tortura, inferno, chi è bandito di qui, è bandito dal mondo e l’esilio dal mondo è morte”

(No existe el mundo fuera de los muros de Verona, sólo purgatorio, tortura, infierno, quien es desterrado de aquí, es desterrado del mundo y el exilio del mundo es la muerte).

Si quieres hacer esta ruta por la Verona de Romeo y Julieta, guarda este mapa en tu móvil para no perderte nada.


¿Qué te ha parecido este recorrido por la Verona de Romeo y Julieta? Si quieres descubrir todos los lugares imprescindibles de la ciudad, no te pierdas este post, ¡Verona te enamorará!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: