Finlandia, Helsinki

Visitar la Fortaleza de Suomenlinna desde Helsinki

Visitar la Fortaleza de Suomenlinna desde Helsinki

Si vas a viajar a Helsinki, una de las cosas que tienes que hacer es visitar la Fortaleza de Suomenlinna. Tras un trayecto de apenas 20 minutos en ferry desde el muelle de Kauppatori llegarás a uno de los lugares más destacados de la historia de Helsinki.

Aunque se conoce como Isla de Suomenlinna, realmente está formada por un conjunto de 6 islas que se ubican al sur de Helsinki. Las principales son:

  • Iso Mustasaari
  • Susisaari
  • Kustaanmiekka
Llegando a Suomenlinna

Las dos primeras están unidas por un puente, justo en el centro de la isla; Susisaari y Kustaanmiekka forman en realidad una única isla que se divide en dos por una zona más estrecha de apenas 80 metros de ancho.

También es importante la isla de Lonna, que forma parte del conjunto de la Isla de Suomenlinna pero a la que no llegan todos los ferries desde Helsinki. 

Hasta principios del siglo XXI Lonna fue utilizada por las Fuerzas de Defensa finlandesas, pero desde 2014 se abrió al público. Lonna tiene un restaurante que abre durante los meses de verano, espacios para eventos e incluso una sauna.

¡Empezamos a recorrer Suomenlinna! (foto de Wikipedia)

UN POCO DE HISTORIA

La fortaleza de Suomenlinna fue construida a mediados del siglo XVIII (cuando Finlandia pertenecía al Reino de Suecia). Su nombre original fue Sveaborg, aunque cambió a Suomenlinna tras la independencia de Finlandia.

El arquitecto encargado de la construcción de la fortaleza fue Augustin Ehrensvärd, arquitecto militar sueco que recibió el encargo del rey Federico I de Suecia.

Se diseñó como una fortaleza-bastión que bordeaba toda la isla y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991 como ejemplo único de la arquitectura militar de la época.

Fortificaciones militares en Suomenlinna

Su función original era proteger el país frente a la Rusia Imperial, pero a principios del siglo XIX fue conquistada por los rusos, tras la rendición de Finlandia en 1808. Así, fue ocupada por Rusia durante más de 100 años, hasta la independencia de Finlandia en 1917.

Durante la Guerra Civil Finlandesa, en 1918, la fortaleza fue utilizada como campo de prisioneros de guerra. Fue en esta época cuando la isla cambió su nombre sueco Sveaborg por Suomenlinna, que significa “Castillo de Finlandia”.

En la actualidad, Suomenlinna es uno de los lugares más turísticos de Helsinki. Desde los años 70 es un barrio más de la ciudad en el que viven unas 800 personas y que dispone de zonas residenciales y de trabajo, restaurantes, museos, tiendas de artesanía, espacios para celebraciones y eventos…

CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE SUOMENLINNA DESDE HELSINKI

Hay dos formas de llegar a Suomenlinna desde el centro de Helsinki:

En ferry

El ferry que te llevará hasta Suomenlinna

Los ferries de la empresa HSL salen del mercado Kauppatori, frente al Palacio Presidencial (en la zona más oriental de la plaza), y te llevarán hasta el muelle principal de la isla de Suomenlinna en unos 15-20 minutos.

Ésta es la opción más barata para visitar Suomenlinna. El billete sencillo cuesta 3,10€, pero si tienes una tarjeta de transporte de un día, te servirá también para utilizar el ferry, ya que forma parte de la red de transporte público de la ciudad.

Si quieres comprar un billete sencillo, podrás hacerlo en la máquina que hay en el propio muelle, justo al lado de donde sale el ferry. En los meses de verano (cuando el número de visitantes es más alto) se pueden comprar también en un kiosko que se instala en la plaza del mercado.

Los ferries salen cada 20 minutos a lo largo del día y puedes consultar los horarios en la página web de HSL.

En bus acuático

El bus acuático de FRS en el Muelle de Artillería

Durante los meses de verano (entre mayo y septiembre) existe también la posibilidad de ir en el bus acuático de la empresa FRS Finland, que sale de la zona más occidental de la plaza del mercado, frente al Mercado Vanha Kauppahalli. 

En Suomenlinna tienen dos paradas: Artillery Bay (en el centro de la isla) y King’s Gate (al sur); algunos de los autobuses acuáticos paran también en la pequeña isla de Lonna.

Si quieres ir a Suomenlinna en el bus acuático, ten en cuenta que no te servirá la tarjeta de transporte público, ya que éste es un servicio independiente. 

Puedes reservar los billetes desde su página web pero ten en cuenta que son algo más elevados que los del ferry. El precio es de 4,60€ por trayecto o 9,20€ si compras ida y vuelta; tendrás que seleccionar la hora para el billete de ida, pero a la hora de volver podrás coger cualquiera de los barcos de vuelta.

QUÉ VER EN LA ISLA DE SUOMENLINNA

Entrada principal de la fortaleza

El centro de visitantes de la Isla de Suomenlinna se encuentra justo enfrente del muelle al que llega el ferry y está abierto todo el año. Se ubica en un edificio de color rosa, construido durante la época de dominio ruso, que actualmente es la principal entrada a la fortaleza.

Te recomiendo que pases por el centro de visitantes para pedir un mapa antes de recorrer la isla. Aquí te informarán de las rutas, los servicios, horarios de los museos…

La Ruta Azul

En este mapa puedes ver la Ruta Azul y los principales lugares de interés de la isla

Esta ruta de 1,5 kilómetros recorre la isla de norte a sur y es la mejor opción para no perderte ninguno de los lugares de interés de Suomenlinna. A lo largo de esta ruta están señalizados con rótulos azules los puntos imprescindibles que visitar en la isla.

Si tienes movilidad reducida o vas con carritos de bebé, existe un recorrido más o menos paralelo al principal que es algo más accesible, aunque no está totalmente libre de obstáculos… Puedes pedir el mapa accesible en el centro de visitantes.

El recorrido que te planteo es prácticamente el mismo que el de la Ruta Azul, con algunos desvíos, y te indico en cuál de las islas están cada uno de los puntos que vas a visitar.

ISO MUSTASAARI

Es la isla a la que llegarás si has utilizado el ferry de HSL y se ubica al norte de Suomenlinna. Pasa por el centro de visitantes y desde allí podrás empezar tu recorrido.

Monumento conmemorativo del campo de prisioneros de guerra

Monumento conmemorativo (foto de la web de Turismo de Suomenlinna)

En Suomenlinna hubo un campo de prisioneros de guerra al principio de la independencia, entre 1918 y 1919, en el que hubo internados hasta 8.000 prisioneros.

Muy cerca del muelle donde te dejará el ferry encontrarás este pequeño monumento formado por 2 rocas y un rectángulo tallado en piedra en el que hay una placa con el nombre y la fecha del campo de prisioneros. Es un monumento muy sencillo, pero de gran importancia para la historia de la isla.

Se inauguró en 2004 en el Parque del Casino (Kasinopuisto), un lugar tranquilo y alejado de las principales rutas turísticas y de las zonas en las que se ubicó el campo de prisioneros propiamente dicho.

Iglesia de Suomenlinna

Exterior de la Iglesia de Suomenlinna

Esta iglesia se construyó en 1854 y originalmente era de culto ortodoxo ruso; tras la independencia de Finlandia, en los años 20 se transformó en un templo luterano. 

En la actualidad no conserva casi nada de su aspecto original, que tenía 5 torres con cúpulas bulbosas. Las 4 torres pequeñas se destruyeron y la central, más grande, se transformó dándole su aspecto actual e instalando el campanario. Sobre esta torre hay una especie de faro que servía para el tráfico marítimo y aéreo.

Se puede visitar de manera gratuita, tanto la iglesia como la cripta que se encuentra en el sótano.

Pabellón del Museo Militar

Interior del Museo Militar (foto de la web de Turismo de Suomenlinna)

Este pabellón cuenta las cuatro guerras que Finlandia ha librado desde su independencia: la Guerra Civil de 1918, la Guerra de Invierno de 1939-1940, la Guerra de Continuación de 1941-1944 y la Guerra de Laponia de 1944-1945.

También podrás conocer la historia de las fuerzas de defensa finlandesas. Abre de lunes a domingo de 11.00 a 18.00.

La entrada tiene un precio de 7€ para adultos y con la misma entrada se pueden visitar también el Submarino Vesikko y el Pabellón de Artillería.

Museo del Juguete de Suomenlinna (Lelumuseo)

Juguetes antiguos en el Museo del Juguete (foto del museo)

¿Un museo de juguetes en una fortaleza militar? Efectivamente, en Suomenlinna encontrarás un museo que exhibe miles de juguetes, juegos, muñecas, peluches… desde principios del siglo XIX hasta la década de 1960.

Se ubica en una preciosa casa de madera de color rosa en el centro de la isla, muy cerca del Pabellón Militar y del Museo de Suomenlinna. Si lo visitas, aprovecha para tomar un café o un té en el Café Samovarbar, ubicado en el propio museo, una cafetería con muchísimo encanto que vende tartas y bollos horneados a diario.

Abre únicamente durante los meses de verano, de lunes a domingo de 11.00 a 17.00. Entre octubre y abril abre únicamente para eventos. La entrada tiene un precio de 7€ para adultos.

Museo Suomenlinna

Exposiciones en el Museo de Suomenlinna

Se encuentra en pleno centro de la isla, al lado del Muelle de la Artillería, y alberga una exposición permanente que cuenta la historia de la Fortaleza de Suomenlinna y la vida en la isla.

La exposición está formada por objetos que se han encontrado en la isla, además de unos libros ilustrados que funcionan con pantallas táctiles.

Cada media hora se proyecta un vídeo de unos 25 minutos en el que podrás ver un resumen de la historia de la fortaleza. Está disponible en 9 idiomas: finés, sueco, inglés, alemán, francés, ruso, español, japonés y chino.

Abre de lunes a domingo de 10.30 a 17.00 y la entrada tiene un precio de 8€ para adultos (se puede comprar directamente en el propio museo). El museo tiene dos plantas y se puede subir a la segunda en ascensor.

SUSISAARI

Una vez pasado el Museo de Suomenlinna tendrás que cruzar un puente para llegar hasta Susisaari, la isla más grande de Suomenlinna. Justo al lado de este puente está el Muelle de Artillería, al que se puede llegar sólo con el bus acuático, no con el ferry.

Gran Patio de Armas

Tumba de Augustin Ehrensvärd en el Gran Patio de Armas

Este patio fue utilizado como plaza principal y centro administrativo de la fortaleza, además de albergar las residencias de los militares que había en la isla. Se encuentra a unos 200 metros del muelle de la Bahía de Artillería, en el centro de la isla.

Pese a no ser una plaza de gran tamaño, destaca por las fachadas cóncavas de los edificios, pero sobre todo por la tumba de Augustin Ehrensvärd, el arquitecto que diseñó la fortaleza. La tumba fue diseñada por el mismo rey Gustavo III de Suecia, justo antes del final del dominio sueco de Finlandia.

Museo Ehrensvärd

Exterior del Museo Ehrensvärd

Este museo se encuentra en la residencia oficial del comandante de la fortaleza, en el Gran Patio de Armas. Esta casa estaba conectada en su interior con el sistema defensivo de la fortaleza.

En el museo se muestra la historia de la fortaleza durante el periodo sueco, mediante muebles, pinturas, retratos, armas, maquetas de barcos…

Abre todos los días durante la temporada de verano (entre mayo y agosto) y los fines de semana en primavera y otoño. Lo mejor es que consultes los horarios en su página web antes de visitarlo.

La entrada tiene un precio de 5€ para adultos y se encuentra en una primera planta sin ascensor.

Dique seco

Dique seco (foto de la web de turismo de Suomenlinna)

Es el dique seco más antiguo de Finlandia y uno de los más antiguos de Europa aún en funcionamiento.

Su construcción comenzó en 1750 y ha tenido varios usos: aquí se construyeron los barcos de la Flota Costera Sueca, se utilizó para construir aviones finlandeses, base naval para submarinos… En la actualidad, se utiliza para reparar barcos de madera, además de tener un astillero y talleres.

Al ser un espacio privado, el acceso al dique está prohibido, pero se puede ver desde la plataforma de observación que se ubica justo al norte de la Gran Plaza de Armas.

Museo de Aduanas (Tullimuseo)

Entrada al Museo de Aduanas

Este museo se ubica en un edificio de la isla que se utilizó como prisión durante los periodos de dominio sueco y ruso. Está muy cerca de la Gran Plaza de Armas y el Dique Seco.

En él se exponen objetos que cuentan la historia de los trámites aduaneros de Finlandia, así como del contrabando. También tiene una exposición temática que cambia cada año.

Abre únicamente durante los meses de verano de martes a domingo de 12:30 a 17:30 y la entrada es gratuita.

Submarino Vesikko

El Submarino restaurado Vesikko

Este submarino finlandés construido en los años 30 combatió en la Segunda Guerra Mundial y fue restaurado en los años 70 para transformarlo en un museo.

En su interior se puede ver cómo era la vida y las condiciones de trabajo de la tripulación. El submarino estuvo en funcionamiento durante varios años hasta que, tras el Tratado de Paz de París de 1947, Finlandia tuvo que destruir todos sus submarinos y el Vesikko fue el único que sobrevivió.

Únicamente abre durante los meses de verano de 11.00 a 18.00 y la entrada tiene un precio de 7€ para adultos. Con la misma entrada se pueden visitar también el Pabellón del Museo Militar y el Pabellón de Artillería.

KUSTAANMIEKKA

Esta isla está unida a Susisaari por una estrecha franja de tierra, por lo que prácticamente no te darás cuenta de que has pasado de una isla a otra.

Puerta del Rey (Kuninkaanportti)

Puerta del Rey en Suomenlinna

Se encuentra en el lado sudeste de la isla y es uno de los lugares más importantes que se pueden visitar en Suomenlinna. 

Fue construida a mediados del siglo XVIII como una de las puertas de acceso a la fortaleza. Su nombre se debe a que fue justo aquí donde ancló el barco en el que viajaba el rey Adolfo Federico de Suecia cuando visitó la isla.

La puerta está integrada en una fachada de 2 pisos, de forma cóncava, y está enmarcada con piedras de mármol. Frente a la puerta hay unas escaleras que bajan hasta un muelle.

Durante la Guerra de Crimea quedó parcialmente destruida y ha tenido que ser reconstruida hasta 3 veces desde entonces.

Fortificación de Kustaanmiekka

Vistas de la fortaleza desde el ferry a Tallín

Esta fortificación se encuentra al sur de la isla y es donde se conservan los mejores bastiones defensivos de la fortaleza de Suomenlinna. Anímate a recorrer los caminos marcados (y a salirte de ellos) para ver los desniveles del terreno, los bastiones y los cañones que salpican la fortaleza.

Según la tradición, debe su nombre al nacimiento de Kustaan, príncipe heredero sueco, que nació durante la construcción de la fortaleza. En 1919 el gobierno finlandés decidió declarar la fortificación de Kustaanmiekka como monumento histórico.

Aunque te recomiendo recorrer esta zona de la isla durante tu visita, si vas a utilizar el ferry para viajar desde Helsinki a Tallín, desde allí es desde donde tendrás las mejores vistas de Kustaanmiekka.

CONSEJOS PARA VISITAR LA ISLA DE SUOMENLINNA

En la isla hay varios cañones que irás viendo a lo largo del recorrido

Horarios y precios

  • La Fortaleza de Suomenlinna está abierta todo el día los 365 días del año, pero sólo es posible llegar hasta la isla durante los horarios en los que funcionan los barcos 
  • El centro de visitantes abre de 10.00 a 18.00 entre los meses de mayo y septiembre, y de 10.00 a 16.00 entre octubre y abril
  • El acceso a la isla es gratuito, únicamente tendrás que pagar el billete de ferry o bus acuático y los museos de la isla que quieras visitar
Paseando por Suomenlinna

Cómo recorrer la isla

No existe transporte público dentro de la isla, por lo que la única forma de recorrer la isla de Suomenlinna es a pie. Si tienes problemas de movilidad, ten esto en cuenta antes de visitarla.

Aunque existen caminos marcados para recorrer la isla, es posible circular por toda la isla libremente. Eso sí, ten cuidado ya que las fortificaciones no están valladas, por lo que deberás tener cuidado y fijarte por dónde caminas, ya que pueden ser terrenos peligrosos, especialmente aquellos que se encuentran al borde del mar.

Junto a la estación de ferry hay un supermercado, además de varios restaurantes y cafeterías en diversos puntos de la isla, así que no pasarás hambre durante tu visita a Suomenlinna.

A lo largo del recorrido encontrarás lugares tan bonitos como éste
Visitas guiadas

Si prefieres visitar Suomenlinna en una visita guiada, puedes hacerlo durante todo el año en inglés. Estas visitas recorren los principales lugares históricos de la isla, duran aproximadamente 1 hora y salen del Museo Suomenlinna (en la parte central de la isla).

Las visitas guiadas cuestan 13€ para adultos y se pueden reservar en el propio museo o en la página web de la Sociedad Ehrensvärd, el organismo que ofrece las visitas.

  • 1 de febrero al 30 de abril: sábados a las 13.30
  • 1 de mayo al 5 de junio: viernes y sábados a las 13.30
  • 6 al 25 de junio: de lunes a domingo a las 13.30
  • 26 de junio al 31 de agosto: de lunes a domingo a las 10.30 y a las 14.00
  • 1 al 30 de septiembre: viernes y sábados a las 13.30

Además, durante todo el año podrás reservar visitas guiadas privadas contactando con la Sociedad Ehrensvärd.

Mapa de Suomenlinna


¿Conoces la Fortaleza de Suomenlinna? No puedes irte de Helsinki sin visitarla, ¡te encantará! Y por supuesto, no dejes de leer este post en el que te cuento todo lo que ver en Helsinki.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: