El Parque Nacional de Cinque Terre está formado por 5 pueblos de la provincia de La Spezia, en la región de Liguria, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Si estás organizando un viaje a esta preciosa región de Italia, en este post tienes todo lo que necesitas saber para no perderte nada durante tu estancia. ¿Te vienes a descubrir Cinque Terre?
CUÁLES SON LOS PUEBLOS DE CINQUE TERRE
- Monterosso al Mare: Es el pueblo ubicado más al norte, en un pequeño golfo natural, y es el más poblado de los 5 que forman Cinque Terre. Además, es el único que tiene playa; en el resto de pueblos (excepto en Corniglia) te puedes bañar en la zona del puerto, pero no tienen playa como tal
- Vernazza: Es el segundo ubicado más al norte y es uno de los más bonitos de la zona. Tiene un pequeño puerto junto a la iglesia, con una mini playa de arena, y un antiguo castillo en la parte alta de la ciudad. Vernazza fue el pueblo que elegimos para dormir durante nuestro viaje
- Corniglia: Es el más pequeño de los pueblos que conformar Cinque Terre y el único de los 5 que no tiene acceso al mar, ya que se encuentra a unos 100 metros de altura, rodeado de viñedos y olivos
- Manarola: Es el pueblo más antiguo de Cinque Terre y el segundo más pequeño después de Corniglia. Está a los pies de una zona de viñedos, tiene un pequeño puerto y uno de los miradores más conocidos de la zona
- Riomaggiore: Es el pueblo ubicado más al sur y su centro histórico es del siglo XIII. Es uno de los pueblos más bonitos de la región y desde aquí sale la famosa “Via dell’Amore”, que lo une con Manarola

CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VER CINQUE TERRE
Esto siempre va a depender del ritmo al que viajes, pero lo ideal serían 2 días para poder disfrutar de los 5 pueblos con tranquilidad. Hay gente que visita Cinque Terre en una excursión de un día desde Florencia o Pisa, gente que pasa hasta 4 días enteros en esta zona…
Yo personalmente prefiero viajar lento y tomarme las cosas con calma, por lo que creo que menos de 2 es un poco justo… Aún así, después de haberlo visitado, diría que sí se pueden visitar todos en un día, aunque yo optaría por dormir en uno de los pueblos para poder tener más tiempo de disfrutarlos, ya que por la noche se vacían de todos los turistas que llegan cada mañana desde otras ciudades italianas…
Nuestro viaje de casi 3 días lo organizamos de la siguiente manera:
- Viernes: Llegamos a Pisa a las 12.30, visitamos la ciudad y cogimos el tren de las 19.00 a La Spezia y de allí a Vernazza
- Sábado: Visitamos Manarola y Riomaggiore durante el día y Vernazza por la tarde-noche. Nos movimos entre los pueblos en tren y en barco
- Domingo: Visitamos Corniglia y Monterosso al Mare durante el día y Vernazza por la tarde-noche. Nos movimos entre los pueblos en tren y caminando
- Lunes: A las 10.30 cogimos el tren hasta Génova, desde donde salía nuestro vuelo a las 15.30
¿Podríamos haber visitado los 5 pueblos en menos tiempo? Probablemente. Pero no hubiéramos disfrutado de pasear por los senderos, de sentarnos a ver la vida pasar, de comer con calma, de tomarnos un helado después de comer, de ver los fuegos artificiales que hubo en Vernazza para celebrar el día de su patrona, Santa Margherita…

CÓMO LLEGAR A CINQUE TERRE
El aeropuerto más cercano a Cinque Terre es el de Pisa (84 km a La Spezia), pero es posible visitar esta región volando a otros aeropuertos como Génova (108 km), Florencia (142 km), e incluso desde otros aeropuertos algo más alejados como Bolonia (209 km) o incluso Milán (276 km).
Mi amiga y yo volamos Madrid – Pisa a la ida y Génova – Madrid a la vuelta porque nos venía mejor por horario y por precio.
Una vez en Italia, la mejor forma de llegar hasta Cinque Terre es el tren, que se puede coger desde muchas ciudades italianas destino La Spezia y desde allí hay que coger otro tren, que conecta La Spezia con Levanto y que tiene parada en los 5 pueblos.
Los trenes que conectan La Spezia con Cinque Terre funcionan bastante bien, y los billetes se pueden comprar tanto en las propias estaciones como en la página web de Trenitalia. Si vas en temporada alta, yo te recomendaría reservar el billete con antelación.
DÓNDE DORMIR EN CINQUE TERRE
Si puedes, y el presupuesto te lo permite, intenta dormir en alguno de los 5 pueblos que forman Cinque Terre, ya que por la tarde-noche, cuando todos los turistas que vienen a pasar el día se van de los pueblos, es cuando mejor se pueden disfrutar.
Mi amiga y yo nos alojamos en Vernazza, en el B&B Solemagia, a apenas dos minutos caminando de la estación de tren de Vernazza y del puerto, pero en una calle paralela a la calle principal, por lo que no teníamos ruido de turistas ni por la mañana ni por la noche.
Este pequeño B&B tiene 3 habitaciones en la Via dell Santo y una en la Via di Roma, en la calle principal de la ciudad. Son habitaciones con baño, pequeñas pero muy cómodas, y perfectas para disfrutar de la visita a este pueblo… Eso sí, si tienes problema para subir y bajar escaleras, quizá debas elegir otro alojamiento, ya que teníamos un tramo de escaleras que prácticamente teníamos que “escalar” a diario.
Si reservas el alojamiento a través de este link de Booking me estarás ayudando a seguir viajando y a tí no te costará nada.
Si buscas tranquilidad, puedes optar por alojarte en Manarola, uno de los más pequeños, y si buscas playa o ambiente nocturno, opta por Monterosso al Mare, ya que es el pueblo más grande de la región y el que tiene mayor oferta hotelera.
Si tu presupuesto es más ajustado, puedes dormir en La Spezia y moverte en tren a diario para llegar hasta los pueblos, pero tendrás la desventaja de que no podrás disfrutar con tanta tranquilidad como si te alojaras aquí…

CÓMO MOVERSE POR CINQUE TERRE
Hay varias formas de moverse entre los pueblos que forman Cinque Terre y lo ideal sería que las utilizaras todas durante tu viaje…
En tren
Es la forma más cómoda de moverse entre los pueblos. Los trenes pasan cada 15-30 minutos (dependiendo de la hora del día) y unen los distintos pueblos en ambos sentidos. Son trenes bastante antiguos, pero funcionan muy bien, circulan en hora (sólo vimos un retraso en los 2 días que estuvimos y era de apenas 10 minutos) y conectan los pueblos en menos de 5 minutos.
El precio por trayecto es de 4€, por lo que te recomiendo que compres la Cinque Terre Card para poder moverte por comodidad entre ellos. Tienes la información al final de este mismo punto.
Todas las estaciones están en el centro del pueblo, excepto la de Corniglia. Al ser el único pueblo que está sobre la montaña, hay que llegar desde la estación hasta el pueblo, que se puede hacer de dos maneras: subiendo por los casi 380 escalones que las separan o cogiendo el autobús gratuito que está incluido en la Cinque Terre Card.
Si quieres coger el autobús te recomiendo que salgas rápido de la estación para cogerlo, ya que es un autobús pequeño y no tiene capacidad para todos los pasajeros que se bajan del tren a la vez… Si no puedes coger el primero, tendrás que esperar a que vuelva a pasar y coger el siguiente.

Caminando por los senderos
El Sendero Azul (Sentiero Azzurro) une los 5 pueblos de Cinque Terre por la montaña, con impresionantes vistas del mar y de los propios pueblos, que se pueden recorrer a pie en la mayoría de los tramos, aunque algunos se encuentran cerrados (Julio 2019):
- Sendero Monterosso – Vernazza: son 3,5 kilómetros que se pueden recorrer en 1 hora y media. Nosotras no hicimos este sendero completo, pero si que hicimos un tramo desde Vernazza para disfrutar de las vistas de la ciudad desde lo alto (este tramo lo hicimos a partir de las 18.00 y no había nadie en la caseta controlando que tuviéramos la Cinque Terre Card…)
- Sendero Vernazza – Corniglia: son 4 kilómetros que se recorren entre 1 hora y media y 12 horas. Éste fue el sendero que hicimos y reconozco que se me hizo bastante duro en algunos tramos… Hacía mucho calor y hay tramos complicados de caminar, pero las vistas y la recompensa de llegar a Corniglia merecen mucho la pena. Si sólo quieres disfrutar de las vistas de Vernazza desde lo alto, no hace falta que tengas la tarjeta, ya que la caseta está más adelante de la foto típica de este sendero
- Sendero Corniglia – Manarola: son 3 kilómetros que se pueden recorrer en 1 hora. Nosotras no hicimos este sendero, ya que se encuentra cerrado (Julio 2019), y nos movimos en este tramo en tren
- Sendero Manarola – Riomaggiore: son 1,5 kilómetros que se pueden recorrer en una media hora. Este sendero es la famosa Via dell’Amore y está cerrada hasta la fecha (Julio 2019), aunque saliendo desde la estación de tren de Manarola hay un tramo abierto desde el que hay unas vistas muy bonitas del mar y al que se puede acceder sin problema
En barco
No es la forma más cómoda, ni más barata, de moverse entre los pueblos, pero es sin duda la más bonita, ya que se pueden ver los pueblos desde el agua y es una imagen diferente a la que tendrías desde tierra firme.
Los barcos sólo circulan entre abril y octubre y van desde la Spezia hasta Monterosso al Mare, pasando por Portovenere, Riomaggiore, Manarola y Vernazza. El único pueblo de Cinque Terre en el que no paran es Corniglia, ya que es el único que no tiene acceso directo al mar.
Los barcos pasan cada 30-40 minutos y el precio del billete varía dependiendo del trayecto y de si es sólo ida o ida y vuelta. El trayecto Riomaggiore – Vernazza (sólo ida) nos costó sólo 11€ por persona y lo compramos directamente antes de subir al barco.
Si vas a moverte en barco entre los pueblos intenta ponerte en la parte derecha o en la parte delantera, para tener la mejor vista de los pueblos desde el agua.
En este link puedes consultar las paradas, los horarios y los precios de los barcos.

CINQUE TERRE CARD
Esta tarjeta turística me parece indispensable a la hora de moverte por Cinque Terre. Cada trayecto en tren cuesta 4€, un precio bastante caro para un trayecto tan corto, por lo que mi recomendación es que compres la Cinque Terre Card el primer día por la mañana y te olvides de tener que pagar por cada trayecto (eso si, no te olvides de validarla antes de subir al tren).
Hay dos modalidades de tarjeta:
Cinque Terre Card Trekking
Sirve para circular por los senderos, entrar de manera gratuita en los baños públicos, utilizar los autobuses de los pueblos y disfrutar de wifi dentro del parque (que lo cierto es que no funcionaba muy bien…). Hay varios precios:
- 1 día: 7,50€ para adultos y 4,50€ para niños hasta 12 años
- 2 días: 14,50€ para adultos y 7,20€ para niños hasta 12 años
- Si viajas en familia (2 adultos y 2 niños hasta 12 años) puedes comprar el billete familiar: 19,60€ para 1 día y 31,50€ para 2 días
Cinque Terre Card Tren
Aparte de lo que incluye la tarjeta anterior, ésta sirve también para usar los trenes regionales que conectan La Spezia con Levanto pasando por los 5 pueblos de forma ilimitada durante los días que tengas la tarjeta. Hay varios precios:
- 1 día: 16€ para adultos y 10€ para niños hasta 12 años
- 2 días: 29€ para adultos
- 3 días: 41€ para adultos
- Si viajas en familia (2 adultos y 2 niños hasta 12 años) puedes comprar el billete familiar: 42€ para 1 día
La Cinque Terre Card se puede comprar en las estaciones de tren o en las entradas de los senderos. Tienes que poner tu nombre (o el del cabeza de familia en el caso de las tarjetas familiares), y enseñarla cada vez que te la pidan al entrar en un sendero, además de validarla cada vez que vayas a subir al tren.
Había leído antes de ir que te pedían el DNI con la tarjeta, pero debo decir que a nosotras no nos lo pidieron nunca, simplemente miraban la fecha y listo.
Nosotras la compramos en la estación de Vernazza, y pagamos con tarjeta, pero no sé si en las casetas de los senderos tienen la opción del datáfono…
QUÉ VER EN CINQUE TERRE
A diferencia de otros lugares de Italia en los que hay que tener una lista de los sitios que ver, lo mejor que puedes hacer en Cinque Terre es pasear por los pueblos sin rumbo fijo y perderte por sus calles, ya que son pueblos pequeños que se recorren en un par de horas.

Pronto publicaré un post con nuestra ruta y con todo lo que ver en los 5 pueblos que forman Cinque Terre, pero un pequeño resumen sería éste:
- Hacer alguno de los trekkings: los hay de distintos niveles de dificultad, por lo que son aptos para casi todos los viajeros. Aunque a mí Vernazza – Corniglia se me hizo duro, verás a familias con niños haciendo muchos de los trekkings
- Ver los pueblos desde lo alto: aunque no hagas los trekkings completos, te recomiendo que camines un poco por los inicios de los senderos para ver los pueblos desde la montaña, son algunas de las vistas más bonitas. Mis recomendaciones: desde Vernazza hasta Monterosso al Mare (tendrás que pasar por la caseta para enseñar la Cinque Terre Card), desde Vernazza hasta Corniglia (antes de llegar a la caseta, prácticamente aún dentro del pueblo), desde Manarola hasta Corniglia (hasta el famoso restaurante Nessun Dorma)
- Coger un barco para ver los pueblos desde el mar: lo ideal sería que cogieras el barco en el primer pueblo y bajaras en el último; nosotras lo cogimos en Riomaggiore y bajamos en Vernazza, por lo que vimos casi todos los pueblos desde el mar
- Sentarse en el puerto a disfrutar de la vida en los pueblos: ya sea en una terraza con una cerveza, o en algún rincón a la sombra, siéntate a ver el movimiento de gente durante un rato. Descansarás los pies de tanto caminar y será un momento muy relajante
QUÉ COMER EN CINQUE TERRE
No puedes volver de Cinque Terre sin haber probado la gastronomía típica de esta zona de Italia. Dos días dan para mucho y seguro que disfrutas muchísimo de los platos más conocidos de Cinque Terre y de la provincia de Liguria:

- Trofie al pesto: los trofie son una pasta típica de Liguria, que se cocinan con pesto genovese, acompañadas en ocasiones con judías verdes y patatas. A mí personalmente la combinación de pasta con judías y patatas no me acaba de convencer, pero el plato está muy bueno, lo probamos en el Trattoria la Lampara, en la calle principal de Riomaggiore
- Pasta con marisco: al estar cerca del mar, el pescado y el marisco son muy típicos de esta zona. En todos los restaurantes verás muchas pastas con gambas, mejillones, almejas, etc., con una pinta estupenda, e incluso platos de marisco variado sin pasta
- Focaccia: antes de viajar a Cinque Terre no tenía ni idea del origen de la focaccia, pero resulta que es de la zona de Liguria, así que la encontraréis en muchos sitios, sobre todo los típicos de comida para llevar. Nosotras comimos una focaccia buenísima en Panino Gourmet, en la calle principal de Vernazza
- Farinata: es un plato típico de Génova y la zona de Liguria y tiene una base de harina de garbanzos, pero no lleva levadura por lo que, aunque parece una pizza, tiene una apariencia plana. Se puede comer directamente o con queso o embutidos italianos por encima
- Cucuruchos de pescaíto frito y patatas: éste es otro plato típico de una zona de mar, perfecto para llevar y disfrutarlo mientras visitas los pueblos. Hay cucuruchos sólo de calamares, de fritura variada, con patatas… y los más famosos los encontraréis en Il Pescato Cucinato, en Riomaggiore
- Helados: debería ser delito ir a Italia y no comer helado al menos una vez al día… Los helados italianos son una maravilla y en Cinque Terre encontrarás varias heladerías en todos los pueblos. La más conocida se encuentra en Vernazza, la Gelateria Vernazza, donde siempre encontrarás colas para comprar. Tanta gente no puede estar equivocada, ¿no crees?

CUÁNTO CUESTA VIAJAR A CINQUE TERRE
Cinque Terre no es uno de los viajes más baratos que puedes hacer a Italia, pero al ser un destino que puedes visitar en un par de días no te desestabilizará el presupuesto mensual.
- Vuelo: 97€ por persona. Madrid – Pisa (viernes a las 10.10 con Ryanair) y Génova – Madrid (lunes a las 15.25 con Volotea)
- Alojamiento: 123€ por persona para 3 noches en el B&B Solemagia
- Trenes: 22€ por persona. Pisa – La Spezia (8,50€) / La Spezia – Vernazza (4€) / Vernazza – Génova (9,50€)
- Cinque Terre Card: 29€ por persona para 2 días
- Traslados aeropuerto: 8,70€ por persona. Aeropuerto – Centro de Pisa (2,70€) / Centro de Génova – Aeropuerto (6€)
- Comidas: optamos por comer y cenar en restaurantes todos los días y el precio fue desde entre 18 y 25€ por persona con un plato + 1 o 2 cervezas + botella de agua grande
- Bebidas: el alcohol es caro, las cervezas están entre 4€ la pequeña y 7€ la grande y el vino en torno a los 6€ la copa
El gasto total del viaje (sin contar comidas, bebidas, souvenirs…, que son gastos personales) es de 279,70€ por persona para 3 días (1 en Pisa y 2 en Cinque Terre)
Hasta aquí mi Guía para organizar un viaje a Cinque Terre. Pronto tendrás el post con todo lo que ver en cada uno de los pueblos.