Bélgica, Brujas, Europa

Qué ver en Brujas en 1 día

Qué ver en Brujas en 1 día

Brujas es una pequeña ciudad belga de apenas 138 km² perteneciente a la región de Flandes y ubicada a unos 90 kilómetros de Bruselas. Fue fundada en el siglo XI y su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.

Visitar Brujas es un imprescindible en cualquier viaje a la región de Flandes. Aunque mucha gente visita Brujas y Gante en un mismo día, mi recomendación es que le dediques un día completo a cada una. Es la única forma de disfrutar de ambas ciudades con calma. y que la disfrutes con calma, ya que Brujas tiene mucho que ofrecer.

¿Te vienes a descubrir Brujas?

Vista de Brujas desde Minnewater Park

CÓMO LLEGAR A BRUJAS

Es muy fácil moverse por Bélgica en transporte público y llegar hasta Brujas desde Bruselas.

Bélgica tiene una red de transportes muy buena que comunica Bruselas con las principales ciudades del país en tren. Pero también con ciudades de Países Bajos, Francia o Luxemburgo.

Llegar a Brujas en tren desde Bruselas o Gante

Hay varios tipos de billetes:

  • Billete sencillo: Es lo ideal si únicamente vas a hacer un par de trayectos en tren
  • Weekend ticket: Es la opción perfecta si viajas en fin de semana, haces base en Bruselas y te mueves en trayectos de ida y vuelta
  • Rail Pass: Es un billete que sirve para 10 viajes y tiene un precio de 83€

Si quieres saber más sobre estos billetes, tienes toda la información en mi Guía para organizar un viaje a Bélgica.

Callejeando por Brujas

Desde Bruselas

Desde el aeropuerto de Bruselas Zaventem hay un tren que sale a cada hora en punto que va hasta Brujas haciendo parada en Gante. También cada hora pasan trenes que van directos a Brujas.

Si no quieres esperar hasta la hora en punto, puedes coger el tren Brussels Airport Express desde el aeropuerto hasta Bruxelles-Midi. Allí tendrás que cambiar al tren que va hasta Brujas. La duración total del trayecto es de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.

Desde el centro de Bruselas, puedes coger un tren a Brujas aproximadamente cada 15 minutos desde Bruxelles-Nord, Bruxelles-Central y Bruxelles-Midi. El trayecto hasta Brujas es en torno a 1 hora.

No te pierdas este post con todo lo que ver en Bruselas.

Entre la estación y el centro de Brujas encontrarás muchos rincones con encanto

Desde Gante

Desde la estación Gent-Sint-Pieters salen trenes hacia Brujas con una frecuencia de 15 minutos y la duración del trayecto es de algo menos de media hora.

Una vez en la estación de tren de Brujas, tendrás que caminar un poco para llegar al centro de la ciudad, ya que está algo alejada, pero en unos 10 minutos llegas hasta el Beaterio y en poco más de 20 minutos hasta Grote Markt, la Plaza Mayor de Brujas.

Si prefieres el autobús, hay varias líneas que conectan la estación con el centro y que salen cada 10 minutos. Las paradas de autobús están frente a la estación y allí podrás mirar cuál es la que más te conviene.

No te pierdas este post con todo lo que ver en Gante.

Llegar a Brujas en autobús desde Bruselas o Gante

Es una opción más barata que el tren, pero el trayecto dura unos 30 minutos más entre Bruselas y Brujas y se puede hacer un poco pesado. Yo no he utilizado este medio de transporte, pero puedes consultar los horarios y precios en la web de Flixbus.

Uno de los preciosos canales de Brujas

QUÉ VER EN BRUJAS EN 1 DÍA

Aunque puedes ir y volver a Brujas en el día desde Bruselas, si puedes, duerme una noche aquí, ya que por la tarde la ciudad se vacía de turistas y podrás disfrutarla con tranquilidad. Además, si eres madrugador como yo, podrás disfrutar de la ciudad prácticamente a solas a primera hora de la mañana.

Plaza Mayor (Grote Markt)

Es uno de los sitios más visitados (y fotografiados) de la ciudad y es el lugar perfecto para empezar la ruta por Brujas. Seguro que durante tu visita por Brujas en 1 día pasas por aquí varias veces, así podrás disfrutarla tanto de día como de noche y conocer todos sus puntos de interés.

Campanario (Belfort)
Belfort de Brujas y Estatua de Jan Breydel y Pieter de Koninck

El campanario medieval que preside la plaza se conoce con el nombre neerlandés de Belfort, y es una torre de 83 metros de altura y 366 escalones, desde la que se puede disfrutar de preciosas vistas de la ciudad.

Se encuentra en un edificio que albergaba un mercado cubierto, y servía como torre vigía para proteger la ciudad. Se puede visitar de lunes a domingo de 9.30 a 18.00 y la entrada tiene un precio de 12€ para adultos.

[Si además de Brujas, vas a visitar Gante, mi recomendación es que subas al Belfort de Gante, ya que las vistas son más espectaculares].

Palacio del Gobierno Provincial
Fachada del Palacio Provincial

Este edificio, de estilo neogótico, se construyó a finales del siglo XIX como sede del gobierno de la ciudad en uno de los laterales de la plaza. Aunque se puede visitar, no te recomiendo que lo hagas si únicamente tienes un día en Brujas. A su derecha, está la sede de Correos.

Museo Historium
Fachada del Historium

Este museo se encuentra junto al edificio del Juzgado y es un museo interactivo sobre la historia de Bélgica. Hay entradas de varios tipos y precios, desde 14€ para adultos (sin incluir la visita interactiva) hasta 19,50€ (que incluye toda la visita + una cerveza en el Duvelorium Grand Beer Cafe).

Este bar fue lo único que nosotras visitamos del museo, y es que desde aquí se disfruta de unas vistas espectaculares de la plaza, como no, mientras te tomas una cerveza belga...

Casas gremiales
Las conocidas Casas Gremiales de Grote Markt

Situadas frente al Belfort, son quizá la imagen más representativa de la Grote Markt de Brujas.

Estas casas de colores con su clásica fachada rematada en escalera, se construyeron en los siglos XVI y XVII y en la actualidad albergan cervecerías y restaurantes.

¿Sabías que las fachadas de las casas servían para indicar el poder económico de sus habitantes? Las fachadas escalonadas eran más difíciles de construir y, por supuesto, más caras, ya que en ellas se empleaban materiales más nobles e incluían mucha decoración. 

Estatua de Jan Breydel y Pieter de Koninck

Esta escultura se encuentra en el centro de la plaza y representa a Jan Breydel y Pieter de Koninck, dos héroes locales de la Edad Media que defendieron la región de Flandes frente a la invasión francesa.

Plaza Burg

A apenas 2 minutos a pie hacia el este desde Grote Markt, llegas hasta la Plaza Burg, la segunda plaza más importante de la ciudad, que tiene varios puntos de interés que no te puedes perder. 

Ayuntamiento (Stadhuis)
Fachada del Ayuntamiento de Brujas y, a la izquierda, el Palacio de Justicia

Es uno de los principales edificios de la Plaza Burg. Se empezó a construir a finales del siglo XIV y es uno de los ayuntamientos más antiguos de toda Bélgica.

Su interior se puede visitar y merece la pena al menos ver la Sala Gótica (con una impresionante bóveda de madera) y la Sala Histórica, en las cuales hay documentos, murales, pinturas… de la historia de Brujas.

Abre de lunes a domingo de 9.30 a 16.00 y la entrada tiene un precio de 6€ para adultos.

Palacio de Justicia (Brugse Vrije)
Callejón del Asno Ciego, que lleva hasta el Palacio de Justicia

Se encuentra al lado del Ayuntamiento y es un edificio de estilo renacentista, con pequeñas estatuas doradas en la fachada. En su interior, se encuentra el Salón Renacentista (Renaissance Zaal), con una impresionante chimenea de mármol y alabastro.

Abre de lunes a domingo de 9.30 a 12.30 y de 13.30 a 17.00 y la entrada tiene un precio de 4€ para adultos.

Pasando por debajo de este edificio, llegarás a un callejón conocido como el Callejón del Asno Ciego, que te lleva hasta un pequeño puente sobre los canales, ¡no te lo pierdas!

Basílica de la Santa Sangre
Detalles de la fachada de la Basílica de la Santa Sangre

Es el único edificio religioso de los tres que conforman esta plaza, y el edificio más antiguo de la ciudad, ya que se construyó en el siglo XII. De esa época sólo se conserva la parte inferior, dedicada a San Basilio, ya que la superior es del siglo XIX, de estilo neogótico.

En el interior de la basílica se esconde la reliquia de la Santa Sangre, una ampolla de cristal que, una vez al año, se lleva en procesión por la ciudad.

La basílica abre de lunes a domingo de 9.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.00 y la entrada es gratuita (aunque visitar la reliquia tiene un precio de 2,50€ para adultos y sólo se puede visitar de 14.00 a 16.00)

Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)

Muelle del Rosario

La imagen desde el Muelle del Rosario es una de las más típicas de Brujas, así que prepárate para encontrarte esta zona llena de gente haciendo fotos (aún así, siempre podrás encontrar un hueco para hacerte una foto chula como recuerdo).

Y es que la estampa no puede ser más bonita: edificios de ladrillo flanqueando el canal, el árbol que se alza en la esquina de uno de ellos, el Belfort de fondo… Estoy segura de que será uno de esos lugares por los que querrás pasar tanto de día como de noche.

Catedral de San Salvador (Sint-Salvatorskathedraal)

Lateral de la Catedral de San Salvador, con su imponente torre

La catedral de Brujas es del siglo XIV y se caracteriza por la imponente torre gótica de 99 metros de altura que preside su fachada, aunque por desgracia es prácticamente imposible apreciarla en condiciones, ya que se encuentra en una calle muy estrecha, por lo que tendrás que verla desde uno de sus laterales.

En sus orígenes era una pequeña parroquia y no fue nombrada catedral hasta 1830, tras la independencia de Bélgica. A lo largo de los años, el edificio ha permanecido en pie a pesar de incendios, del hundimiento del techo…, pero aún así, su aspecto actual incluye restauraciones que llegan hasta el siglo XIX.

En su interior, de estilo gótico, hay varias obras de arte flamenco (cuadros, tapices, relicarios…), además de un órgano del siglo XVIII.

El horario de visitas es de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.30, sábados de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 15.30 y domingos de 11.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.00, y el acceso es gratuito.

Hospital de San Juan (Sint-Janshospitaal)

Lateral del hospital desde el puente de la calle Mariastraat

Este antiguo hospital medieval es uno de los más antiguos de Europa y en la actualidad alberga un museo que expone obras pictóricas, pero también una colección de instrumental médico, además de la antigua farmacia del siglo XVII.

Las obras más destacadas son las de Hans Memling, uno de los principales artistas de los Primitivos Flamencos; se conservan 6 de sus obras, 4 de las cuales llevan en este edificio desde finales del siglo XV.

Aunque no visites el interior, no dejes de pasear por el recinto del hospital

El hospital abre de martes a domingo de 9.30 a 17.00 (cierra los lunes) y la entrada tiene un precio de 12€ para adultos. 

Saliendo del hospital hacia la derecha por la calle Mariastraat, hay un pequeño puente que cruza uno de los canales de la ciudad. Desde aquí se tiene una vista muy bonita del lateral del hospital por un lado, y de las casas sobre los canales por otro. Es uno de los puntos más fotografiados de Brujas.

Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

La espectacular torre de la Iglesia de Nuestra Señora

Esta iglesia gótica se encuentra prácticamente enfrente del Hospital de San Juan. Se empezó a construir en el siglo XIII en el terrero donde se encontraba anteriormente una iglesia románica, y tiene una torre de 122,30 metros de altura, que no sólo es la más alta de la ciudad, si no también la segunda torre de ladrillo más alta del mundo.

Aunque el exterior es gótico, el interior tiene decoración barroca, y alberga varias obras por las que merece la pena la visita. Entre ellas está una Virgen con el niño de Miguel Ángel (la Madonna de Brujas), los sepulcros de Carlos el Temerario, último duque de Borgoña, y su hija María de Borgoña, en cuyo sepulcro se encuentra también el corazón de su hijo, Felipe el Hermoso, y varias obras de pintores flamencos.

El horario de visitas es de lunes a sábado de 9.30 a 17.00 y domingos de 13.30 a 17.00. La entrada a la iglesia es gratuita y para visitar el museo el precio es de 6€ para adultos.

Puente de Bonifacio (Bonifaciusbrug)

Puente de Bonifacio y detrás la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas

Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas se encuentra este pequeño puente, que cruza un canal para llegar hasta el Parque Arentshof. A pesar de su aspecto antiguo, el Puente de Bonifacio se construyó a principios del siglo XX, por lo que es uno de los más nuevos de la ciudad.

Las vistas desde ambos lados del puente son de las más bonitas de la ciudad. Por un lado, desde los jardines de la iglesia se ve el puente, el canal y las casas sobre el agua; y desde el otro lado se ve el puente y la Iglesia de Nuestra Señora detrás.

Si quieres conseguir buenas fotos sin gente (algo bastante complicado, ya que es otro de los lugares más fotografiados de la ciudad), intenta visitarlo a primera hora o por la noche.

Junto a este puente, en el terreno de la iglesia, hay un busto del filósofo español Juan Luis Vives, que vivió en Brujas durante su exilio y dio clases como profesor en esta ciudad.

Parque Arentshof

Una de las esculturas que representa a los 4 jinetes del Apocalipsis

Este pequeño parque está situado junto al Puente de Bonifacio.

En él se encuentran unas esculturas que representan a los 4 jinetes del Apocalipsis, además de un pequeño templete en una de sus esquinas. Quizá no sea uno de los lugares más bonitos de Brujas, pero es un sitio perfecto para sentarse a descansar antes de la siguiente visita.

Museo Groenigen

Entrada al Museo Groenigen

Este pequeño museo se encuentra junto al Parque Arentshof y tiene una de las mejores colecciones de arte flamenco, desde los Primitivos Flamencos hasta obras contemporáneas.

Su obra más destacada es La Virgen y el Canónigo Joris van der Paele de Jan van Eyck, pero tiene también otras obras del renacimiento flamenco o del expresionismo belga.

El museo abre de martes a domingo de 9.30 a 17.00 (cierra los lunes) y la entrada tiene un precio de 12€ para adultos. 

Casas de Dios (Godshuis)

Godshuis de Vos, una de las 46 Casas de Dios que aún hay en la ciudad

En varios lugares de la ciudad podrás ver pequeñas iglesias blancas con un pequeño jardín, que fueron construidas en el siglo XIV por los burgueses ricos de los gremios para alojar a ancianos pobres y a viudas. De todas las existían, se conservan 46, de las cuales 43 todavía están habitadas por gente mayor.

No todas están en el centro de la ciudad, ya que varias de ellas se encuentran a las afueras, pero si algunas de las más conocidas, como el Hospicio Meulenaere, Godshuis de Vos, Godshuis De Generaliteit o Godshuis Spanoghe.

Beguinario (Begijnhuisje)

Patio del Beguinario de Brujas

Los Beguinarios o Beguinajes eran conjuntos de edificios de la Edad Media donde vivían las beguinas, mujeres cristianas que dedicaban su vida a ayudar a pobres, enfermos, niños, ancianos, etc, además de a la escritura y a otras labores intelectuales.

Estos edificios solían estar cerca de hospitales o iglesias y las beguinas vivían en comunidad, pero sin normas, ya que no eran monjas. Los beguinarios de Bélgica, entre los que se encuentra éste, están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Para acceder al recinto, tendrás que cruzar un puente sobre el río Minnewater y atravesar una portada de finales del siglo XVIII en la que hay una estatua de Santa Isabel de Hungría, patrona de varios beguinarios.

Entrada al Beguinario de Brujas

El beguinario de Brujas surgió a principios del siglo XIII y en la actualidad se conservan unas treinta casas blancas en torno a un jardín central, una iglesia y un pequeño museo en el que se puede descubrir cómo era la vida la de las beguinas en la Edad Media.

El recinto está abierto de lunes a domingo de 6.30 a 18.30, y el museo abre de lunes a sábados de 1.00 a 17.00 y de 14.30 a 17.00. La entrada al beguinario es gratuita y el museo tiene un precio de 2€ para adultos.

Cuando lo visites, aprovecha para bordear el canal hacia el sur, hasta llegar al Parque de la Viña (Wijngaardplein), desde donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas del conjunto del beguinario, el puente, los canales y los cisnes.

Crucero en barco por los canales

¡Recorre los canales de Brujas!

Brujas es una ciudad famosa por sus canales, por lo que un paseo en barco es una muy buena forma de ver la ciudad desde otro punto de vista.

Puedes coger el barco en alguno de los 5 muelles que hay en la ciudad (cada uno de ellos pertenece a una empresa diferente de tours en barco, pero los horarios y precios son los mismos):

  • Huidenvettersplein 13 (junto al antiguo Mercado de Pescado)
  • Rozenhoedkaai (Muelle del Rosario)
  • Wollestraat 32 (junto al Puente San Juan Nepomuceno)
  • Nieuwstraat 11 (cerca del Museo Gruuthuse)
  • Katelijnestraat 4 (frente al Hospital de San Juan)

Los barcos circulan por los canales de lunes a domingo de 10.00 a 18.00, pero únicamente desde el 1 de marzo hasta el 15 de noviembre.

El recorrido dura unos 30-35 minutos y el precio es de unos 12€ para adultos y 7€ para niños entre 3 y 11 años. Es gratis con la Brugge City Card y para niños menores de 3 años. Los billetes se pueden comprar en el propio muelle.

Simon Stevinplein

Simon Stevinplein

Esta plaza, ubicada muy cerca de la Catedral de Brujas, recibe su nombre del matemático y físico Simon Stevin (nacido en Brujas en 1548).

En el centro de la plaza, rodeado de árboles y casas medievales, se encuentra una estatua dedicada a Stevin. Hasta principios del siglo XIX, esta plaza pertenecía al Gremio de Carniceros de la ciudad y se llamaba Oude Vrijdagsmarkt (Antiguo Mercado de los Viernes).

Jan Van Eyckplein

Escultura de Van Eyck en Jan Van Eyckplein

Esta zona, ubicada al norte de la ciudad, era un concurrido puerto comercial durante la Edad Media. En la actualidad destaca la escultura de Jan van Eyck en el centro de la plaza, rodeada de varios edificios.

Tolhuis, la Aduana, se construyó en la Edad Media para cobrar los peajes a los barcos de mercancías que llegaban a Brujas para comerciar. Al lado se encuentra Het Pijndershuisje, que pertenecía al gremio de los cargadores y estibadores. Destaca por su decoración gótica y las esculturas de sus patronos, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Jorge y San Lamberto, encima de la puerta de entrada.

Justo enfrente se encuentra la Casa de los Burgueses, que en la actualidad alberga el Archivo Real, pero originalmente servía como lugar de reunión para los burgueses y comerciantes extranjeros. El edificio se construyó en el siglo XV y destaca por su aguja, muy ornamentada.

Desde aquí puedes aprovechar para visitar otros barrios de Brujas más tranquilos, pero sin alejarte mucho del centro.

Koningsbrug (Puente del Rey)

Vistas del Canal Spiegelrei desde el Puente del Rey

El Puente del Rey se construyó en el siglo XX y destaca por la vista de la plaza Jan van Eyck. Es uno de los lugares más bonitos para disfrutar de las vistas de Brujas al atardecer.

Durante el día, es el lugar en el que dan la vuelta los barcos que recorren los canales. Pero al atardecer, cuando los barcos ya no circulan, el agua del canal se queda lisa, como un espejo (spiegel en neerlandés); de ahí el nombre del canal, Spiegelrei. 

Minnewaterpark

Minnewaterpark

Existe una leyenda popular flamenca que cuenta que, durante la ocupación romana, hubo una joven doncella llamada Minna, a quien su padre había prometido en matrimonio a un hombre; sin embargo, ella estaba enamorada de otro hombre, Stromberg, de clase social más baja.

Para evitar el matrimonio, Minna huyó y se escondió en el bosque y cuando Stromberg la encontró estaba muerta a orillas del lago. El joven decidió darle sepultura en ese lago, que a fecha de hoy se conoce como el Lago del Amor.

Sin embargo, la versión menos romántica es que el Lago Minnewater era el antiguo puerto de Brujas durante la Edad Media y en la actualidad se encuentra dentro del Parque Minnewater, uno de los imprescindibles que ver en Brujas en 1 día.

Aquí podrás ver el lago lleno de cisnes y algunos de los edificios que bordean el lago. Si tienes tiempo, camina hasta Minnewaterbrug, un puente desde el que se disfruta de vistas muy bonitas del lago, el parque y los edificios de Brujas al fondo.

No tiene un tamaño muy grande, por lo que puedes incluirlo perfectamente en tu itinerario de 1 día. Seguramente será lo primero o lo último que visites durante tu viaje, ya que se encuentra muy cerca de la estación de tren.

COMER Y BEBER EN BRUJAS

Como ya comenté en mi Guía para organizar un viaje a Bélgica, una de las cosas que no puedes dejar de hacer en este país es comer chocolate y beber cerveza, así que te dejo algunas recomendaciones de Brujas para que saborees la ciudad al máximo:

Duvelorium

Vistas de Grote Markt desde la terraza de Duvelorium

¿A quién le apetecen unas cervezas con vistas a Grote Markt? En la planta alta del Museo Historium se encuentra esta pequeña cervecería, la única que existe en toda Bélgica de la cerveza Duvel (una de las cervezas belgas más conocidas). Aquí también puedes encontrar otras marcas como Maredsous, La Chouffe o De Koninck.

El local tiene una pequeña terraza con unas estupendas vistas de la plaza, de las que puedes disfrutar haciendo una cata de 3 de sus cervezas o con cualquiera de las que tienen en la carta.

Duvelorium abre todos los días de 10.00 a 18.00 y mi recomendación es que vayas al atardecer; eso sí, la última entrada es a las 17.00, ¡no llegues tarde!

De Garre

Tomando cervezas en De Garre

Esta cervecería es, para mí, una de las imprescindibles en Brujas. A pesar de su pequeño tamaño, con apenas 10 mesas, y de lo escondida que está, ya que se accede a ella por un callejón, es una de las mejores cervecerías de la ciudad.

Tiene más de 100 variedades de cerveza, pero mi recomendación es que pidas la cerveza Tripel Van de Garre, una cerveza artesanal de nada menos que 11º y que te sirven en una bandeja con queso. Está espectacular y, aunque es una cerveza fuerte, no se notan mucho los grados (palabra de cervecera). Aún así, a cada cliente le dejan pedir un máximo de 3 cervezas. Por algo será…

Se encuentra en la calle que une Grote Markt con la Plaza Burg, entre una tienda Neuhaus y La Belgique Gourmande, en un callejón en el que pone Cookie’s Bar. Abre todos los días de 12.00 a 0.00 (los viernes y sábados hasta la 1.00).

Chez Albert

Gofres de Chez Albert

Este pequeño local de comida para llevar se encuentra en la misma calle donde está el callejón que da acceso a De Garre y es el lugar perfecto para probar los maravillosos gofres de Lieja.

Suele haber bastante cola, pero el servicio es rápido, así que no tardarás mucho en conseguir tu preciado gofre. El mío llevaba chocolate con leche y nata montada y estaba buenísimo.

Abre todos los días de 11.00 a 18.30 (sábados y domingos abre desde las 10.00).

Rose Red Cafe

Una cena regada con cerveza en Rose Red Cafe

Un local encantador en el que disfrutar de algunas de las mejores cervezas belgas y platos para compartir con inspiración viajera, ¡perfecto para amantes de los viajes como tú!

Durante los meses de verano tiene una estupenda terraza interior, y en los meses de invierno puedes sentarte dentro. Está super bien decorado, pero es un local muy pequeño, así que reserva en su página web para poder disfrutar de uno de los restaurantes más bonitos de Brujas.

Pur Chocolat

Si quieres comprar chocolate belga en Brujas, Pur Chocolat es mi recomendación. Esta pequeña tienda vende chocolates, trufas, bombones y otros productos de chocolate artesanal, y todo lo que probé está espectacular.

Abre de lunes a domingo de 10.00 a 18.00.

¡No dejes de comprar chocolate belga!

The Chocolate Line

Es otra de las chocolaterías más famosas de la ciudad y el local en sí es una pasada. No es un chocolate tan tradicional como el de Pur Chocolat, aquí podrás encontrar productos con jengibre, wasabi o cebolla frita, aunque tienen también chocolate normal y corriente para aquellos a los que no nos gustan las mezclas raras…

Abre de martes a sábados de 9.30 a 18.30 y domingos y lunes de 10.30 a 18.30.

Otras recomendaciones

A pesar de que nos hubiera gustado, teníamos una lista de varios sitios que, por falta de tiempo, no pudimos visitar, pero igualmente están entre los más recomendados de la ciudad, como las cervecerías De Halve Maan y Le Trappiste, o los gofres salados de House of Waffles.

DÓNDE DORMIR EN BRUJAS

En los últimos años he visitado Brujas dos veces, así que te recomiendo dos opciones de alojamiento en esta preciosa ciudad.

Hotel Duke Academie

Habitación doble en el Hotel Duke Academie (foto del hotel)

En 2019 viajé a Brujas y me alojé en el Hotel Duke Academie. Este hotel de 4 estrellas es bastante nuevo y se encuentra en un edificio de varias plantas perfectamente ubicado entre la estación de tren y los principales puntos de interés de la ciudad. 

Éramos dos y nos dieron una habitación en la última planta con una cama doble enorme y una cama individual. Eso sí, nuestra reserva no incluía el desayuno, pero en el centro de Brujas hay muchas opciones para desayunar antes de empezar a recorrer la ciudad.

Novotel Brugge Centrum

Habitación doble en el Novotel Brugge Centrum

En 2022 volví a visitar Brujas gracias a Visit Flanders y me alojé en el Novotel Brugge Centrum. La ubicación de este hotel es perfecta, en pleno centro de Brujas y muy cerca de la estación.

Las habitaciones son un poco antiguas, pero la cama es muy cómoda y el desayuno buffet es espectacular. Además, el personal del hotel es realmente encantador y te ayudará en todo lo que necesites durante tu visita a Brujas.


¿Qué te ha parecido este recorrido por la ciudad de Brujas? Si no conoces esta preciosa ciudad belga, estás tardando. Es una de las más bonitas de Europa, y con este post no te perderás nada de todo lo que ver en Brujas en 1 día.

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: