Si estás buscando información para organizar un viaje a Egipto, seguro que has visto que la mayoría de los viajes incluyen la visita al Cairo y un crucero por el Nilo entre las ciudades de Luxor y Asuán. Este trayecto se puede hacer también en tren o en coche, pero la mayoría de los viajeros elegimos hacerlo en barco.
Aunque el crucero por el Nilo tiene sus pros y sus contras, es una de las mejores formas de descubrir Egipto, así que si quieres saber más sobre esta experiencia, continúa leyendo.
EL RÍO NILO
Con una longitud de 6.853 kilómetro, el Nilo es el mayor río de África y el segundo río más largo del mundo, por detrás del Amazonas. Fluye de sur a norte atravesando 10 países: Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Etiopía, Sudán del Sur, Sudán y Egipto (donde desemboca y donde forma el Delta del Nilo).
El origen del Nilo se divide en dos ramales: el Nilo Blanco (que nace, en teoría, en el Lago Victoria y fluye por Ruanda, Tanzania, Uganda, Sudán del Sur y Sudán) y el Nilo Azul (que nace en el Lago Tana en Etiopía y circula hasta Sudán). Ambos ramales se unen de nuevo en Jartum, la capital de Sudán, desde donde el río fluye hacia el norte atravesando el desierto hasta desembocar en el Mediterráneo.
La mayoría de las ciudades egipcias (excepto las ciudades del Delta) se ubican a lo largo del Valle del Nilo, al norte de Asuán, donde se encuentran los principales monumentos que se visitan durante el crucero y donde los egipcios encontraban la principal fuente de sustento. La vida en Egipto ha girado siempre en torno al Nilo…
A lo largo de su recorrido, el Nilo atraviesa la Presa de Asuán (formada en realidad por dos presas, la Presa Alta y la Presa Baja) y tiene 6 cataratas, de las cuales la Primera Catarata está en Asuán y la Segunda Catarata (o Gran Catarata) está en Nubia, sumergida en la actualidad bajo las aguas del Lago Nasser.

HACER UN CRUCERO POR EL NILO
Los cruceros por el Nilo cubren el trayecto entre Luxor y Asuán y pueden hacerse en ambos sentidos. A lo largo del recorrido, el barco va haciendo varias paradas para poder visitar algunos de los principales monumentos del país y circula por el río tanto de día como de noche.
Aunque en principio pueda parecer una turistada, creo que es una experiencia que hay que vivir al menos en el primer viaje a Egipto, y es que disfrutar de un atardecer en el Nilo desde la cubierta del barco es uno de los mejores recuerdos que guardarás de tu viaje.
Cuántos días dura un crucero por el Nilo
La duración del crucero depende del sentido en el que lo hagas:
- Luxor – Asuán: 5 días y 4 noches
- Asuán – Luxor: 4 días y 3 noches
Yo hice el trayecto de Luxor a Asuán y me encantó, pero no puedo hablarte de cómo es en el sentido contrario… La elección del trayecto vendrá determinada por los vuelos internos o los trenes que contrates, dependiendo de si te sale mejor hacer Cairo – Luxor y Asuán – Cairo, o al revés, Cairo – Asuán y Luxor – Cairo.
Eso sí, si haces el trayecto Asuán – Luxor, ten en cuenta que tendrás menos días para hacer las visitas, por lo que igual algunas se quedan un poco cortas de tiempo…

Cómo son los barcos que hacen los cruceros por el Nilo
Los barcos que hacen los cruceros por el Nilo se llaman motonaves y su categoría viene determinada por estrellas (como en los hoteles). Yo te recomendaría que eligieras uno de 5 estrellas, ya que los estándares de lujo y limpieza en Egipto no son los mismos que en España…
Dentro de los cruceros de 5 estrellas existen tres categorías: 5 estrellas estándar, 5 estrellas lujo y 5 estrellas gran lujo. La elección de uno u otro dependerá de tu presupuesto, pero no te agobies si no te puedes permitir uno de los de lujo, los cruceros de 5 estrellas estándar están muy bien (en mi opinión equivaldrían a un hotel de 3 estrellas en España).
En general los barcos son bastante viejos y todos son más o menos parecidos. El nuestro, Nile Goddess, de Goddess Cruise Collections, tenía 5 plantas: en la planta -1 había habitaciones, en la planta 1 estaba la recepción y más habitaciones, en la planta 2 el restaurante y más habitaciones, en la planta 3 el bar y más habitaciones y la planta 4 es la cubierta, en la que está la piscina, una zona con mesas y tumbonas y un bar. Si tienes problemas de movilidad, no te preocupes: los barcos tienen ascensor.
El número de pasajeros varía dependiendo de la temporada y del tipo de barco, pero como máximo suelen tener entre 80 y 100 pasajeros. Parece mucho, lo sé, pero ten en cuenta que no todos los grupos van juntos, así que no te encontrarás con los mismos pasajeros todos los días en los mismos sitios…
Obviamente no todos los barcos son iguales, pero con estas explicaciones te puedes hacer una idea de cómo son… Ah, y si eres propenso a marearte no te preocupes, te aseguro que no se nota nada el movimiento y se duerme genial. Yo me llevé Biodramina para el mareo y no la tuve que usar ni un día.
Una recomendación que te hago es que te lleves un ladrón o una pequeña regleta para poder enchufar varias a cosas a la vez. En nuestra habitación sólo había un enchufe entre las dos camas, pero con la regleta podíamos cargar 3 cosas a la vez. En general, es algo que yo llevo siempre en todos mis viajes, no es la primera vez que me “salvan” en habitaciones de hoteles antiguos o hostels con un sólo enchufe por cama…

Qué incluye un crucero por el Nilo
En el precio básico del crucero se incluye el alojamiento y todas las comidas (pensión completa). Si contratas el crucero con guía, te incluye también las visitas guiadas y los traslados. Si no, al llegar al puerto, puedes negociar los traslados para llegar a los templos y monumentos por tu cuenta.
Nuestro barco era de categoría 5 estrellas estándar y las habitaciones eran sencillas pero cómodas: una cama doble o dos individuales, un pequeño sofá, un escritorio, un armario y un baño completo, no hace falta más. Algunas habitaciones tenían terraza, pero la mayoría tenían un gran ventanal, desde el que disfrutar de las vistas del Nilo. Mi recomendación es que, si puedes elegir, pidas una de las habitaciones de las plantas superiores, no sólo las vistas son mejores, si no que estarás más lejos del ruido de los motores y del agua.
En cuanto a las comidas, el crucero incluye desayuno, comida, té con pastas a media tarde y cena. Yo reconozco que soy bastante especialita con la comida e iba un poco preocupada, pero lo cierto es que no tuve ningún problema. Aunque la calidad no es la mejor del mundo, hay opciones y variedad para todos los gustos: arroz, pasta, verduras, carne, pescado… y varios tipos de postres.
Todas las comidas son de tipo buffet, por lo que puedes coger la cantidad de quieras, y hay platos que te preparan al momento. Yo tuve cuidado de no comer pescado ni ensaladas y no me puse mala, pero algunas personas del grupo que probaron de todo sí que tuvieron algún problema digestivo durante el crucero…
Las bebidas (agua, refrescos, cerveza o vino) no están incluidas y se han de pagar aparte. Al final de la estancia, tendrás que pagar las bebidas que hayas consumido en recepción (se puede hacer tanto en efectivo como con tarjeta y tanto en libras egipcias como en euros).
Si en algún momento no vas a poder desayunar o cenar en el barco, puedes pedir que te lo pongan para llevar. En nuestro barco, nos lo ponían en una cajita y lo pudimos llevar en el autobús para la excursión a Abu Simbel.
Ten en cuenta que el agua del barco no es potable y a nosotros nos recomendaron no lavarnos ni siquiera los dientes con ella. Todo dependerá de lo resistente que sea tu estómago, pero el precio de las botellas de agua no es muy elevado y para mí mereció la pena pagar para garantizar la salud de mi sistema digestivo…
En el precio del crucero tampoco se incluyen las propinas, que suelen ser entre 20 y 30€ por persona (por toda la estancia).

Contratar el crucero con o sin guía
La contratación del crucero con guía incluido no es estrictamente necesaria. Normalmente los cruceros llevan a varios grupos y cada uno tiene su guía propio, ya sea en un grupo grande o una pareja o grupo pequeño con un guía privado.
Para mí, es imprescindible hacer este crucero con guía. El motivo principal es que, sin guía, no te enterarás de prácticamente nada de lo que ves en los templos, por mucho que leas o lleves la Lonely Planet en la mochila. Un buen guía te hablará de historia, de cultura, te contará detalles y hará que la visita sea maravillosa.
Además, te ayudará a comprar las entradas, negociará precios por tí en taxis, te indicará los sitios más indicados para comer algo o para comprar souvenirs…, en definitiva, te facilitará la vida.
Después de haber hecho el crucero en un grupo de 16 personas con guía y con todo planificado, mi recomendación es que, si puedes, contrates un guía privado para tí y para tus compañeros de viaje y le indiques qué es lo que quieres ver para que te diga el precio. Obviamente saldrá más caro que haciéndolo todo junto, pero te ahorrarás visitas que quizá no te interesan y harás el itinerario a tu gusto.
Nuestro guía fue Mohamed, de Conocer Egipto, y es un guía maravilloso que hace visitas en español. Si te interesa, puedes contactar con él a través de su página de Instagram.
Si por comodidad prefieres contratarlo todo junto y en español, una buena opción es hacerlo con Civitatis. El Crucero de 4 noches de Luxor a Asuán cuesta 250€ y también puedes contratar con ellos la Excursión a Abu Simbel por 70€.
Cuánto cuesta un crucero por el Nilo
El precio dependerá de si contratas el crucero de 3 o 4 noches, de si contratas el guía a la vez que el crucero o de si lo haces aparte, del tipo de crucero y de si incluyes o no Abu Simbel (spoiler alert: deberías incluirlo si o si).
Tomando como ejemplo el precio de Civitatis (310€ crucero con guía y visitas incluyendo Abu Simbel si lo contratas todo junto), puedes encontrar precios más bajos llegando al puerto de Luxor y contratando el crucero (con o sin guía) en el momento; pero ten en cuenta que te arriesgas a tener que reservar un crucero de una categoría peor que el que querías por falta de disponibilidad, a no encontrar un buen guía o a tener que pagar lo que te ofrecen porque no hay más alternativas y te quedas en tierra.
Por el contrario, si quieres contratar la categoría 5 estrellas gran lujo o si contratas tu guía privado, el precio se puede incrementar hasta más de 450€.

QUÉ TEMPLOS Y MONUMENTOS SE VISITAN DURANTE EL CRUCERO
Dependiendo del sentido en el que hagas el crucero, visitarás unos templos u otros primero. En mi viaje, hicimos el crucero desde Luxor hasta Asuán, por lo que te hablaré de los templos y monumentos en el orden en el que los visité. Si lo haces en sentido contrario, desde Asuán hasta Luxor, las visitas las harás al revés.
En otro post te contaré con detalle todo lo que puedes ver en cada templo y monumento, además del precio de las entradas (por si no contratas el crucero con guía), pero para ir abriendo boca, te indico las visitas que harás seguro durante tu crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán:
- Valle de los Reyes
- Templo de Hatshepsut
- Colosos de Memnon
- Templo de Luxor
- Templo de Karnak
- Esclusas de Esna
- Templo de Edfú
- Templo de Kom Ombo
- Obelisco inacabado de Asuán
- Poblado Nubio
- Templo de Philae
- Speos de Abu Simbel

PROS Y CONTRAS DE HACER UN CRUCERO POR EL NILO
Pros
- Puedes disfrutar de ver la vida en el Nilo. El Nilo es el centro de la vida en Egipto y surcar sus aguas es la mejor manera de apreciarlo. Durante el crucero podrás ver a la gente bañándose en el río, haciendo la colada, cuidando de su ganado o navegando en pequeñas embarcaciones
- Te ahorra tiempo y quebraderos de cabeza al incluir transporte + alojamiento + comidas + visitas en un único paquete. Contratar el crucero con guía y todas las visitas (incluida la visita a Abu Simbel si te interesa) es mejor que contratar transporte, alojamiento, comidas, visitas, guías, etc. por separado. Obviamente se puede hacer, pero te llevará tiempo, y en general, la diferencia de precio entre hacerlo de una manera u otra no varía mucho
- El guía te ayudará a hacer reservas, negociará precios, te contratará transportes alternativos, etc. para que tu crucero sea lo mejor posible. Tener que hacer todo esto por tu cuenta es posible, y sé que a mucha gente le encanta hacerlo, pero lo cierto es que te quita tiempo y energía, así que si buscas tranquilidad, es la mejor opción
- Te recogen en tu hotel / estación de tren / aeropuerto para llevarte hasta el barco tanto el primer día como el último, por lo que te ahorras tener que buscar un taxi que te lleve hasta el barco y que te devuelva luego al aeropuerto o al hotel
- No tienes que preocuparte de buscar restaurantes para comer y cenar ya que en la motonave tienes comida para todos los gustos. En los restaurantes de las ciudades el menú suele ser más limitado y menos internacional, por lo que, si viajas con niños o (como yo) eres algo especial con la comida, no tendrás que preocuparte de qué vas a comer cada día
Contras
- Casi todos los cruceros pasan a las mismas horas por los mismos sitios, por lo que hay algunos templos que están muy masificados, especialmente en Edfú y Kom Ombo. En Luxor y Asuán hay más cosas que ver, por lo que las visitas están más repartidas
- Se pasan muchas horas muertas. A mucha gente le encanta estar tirado al sol junto a la piscina, pero yo reconozco que, para mí, se hicieron muy pesadas las horas de navegación durante el día o las horas en las que estuvimos parados en Asuán hasta que salió nuestro vuelo de vuelta. Además, ese día hacía tanto calor, que fue imposible salir del barco para hacer alguna visita por libre…
- Si eres un viajero responsable, tienes que saber de antemano que los cruceros incluyen actividades que fomentan el maltrato animal, por lo que tendrás que buscar alternativas. Para visitar el Templo de Horus en Edfú, el trayecto entre el barco y el templo se hace en calesa; una chica del grupo y yo pedimos una opción alternativa y nuestro guía nos consiguió un taxi, con el que fuimos y volvimos sin problema. Para llegar hasta el Poblado Nubio, la excursión se hacía en camello, de nuevo algunos nos negamos y nos dieron la posibilidad de llegar hasta allí en barco; además, en el Poblado Nubio no fuimos a visitar las casas en las que hay cocodrilos para hacerse fotos con los turistas…
- El agua no es potable, por lo que tendrás un gasto importante en agua (y con su consiguiente plástico). Yo compraba las botellas grandes frías y con ellas iba rellenando mi botella metálica
- Los templos que se visitan son los mismos en todos los cruceros, por lo que si quieres visitar otros lugares (como el Templo de Dendera, el Valle de las Reinas…), lo tendrás que negociar y pagar aparte
- Las propinas no están incluidas, por lo que tendrás que guardar una parte del dinero para darle la propina al guía y a los trabajadores del barco
- Como en todo viaje organizado, siempre está la típica parada en la tienda de perfumes, especias, alfombras, etc. Yo no compré nada, pero en todas aproveché para ir al baño gratis (no hay mal que por bien no venga)
¿MERECE LA PENA HACER UN CRUCERO POR EL NILO?
En mi opinión si, hacer un crucero por el Nilo es una experiencia que todo el mundo debería vivir al menos en su primer viaje al país de los faraones. Eso sí, si volviera a hacerlo, contrataría un guía privado y elegiría las visitas que quiero hacer para organizar el itinerario a mi manera.

Espero que este post te haya servido de ayuda para saber cómo funcionan los cruceros por el Nilo y ayudarte a elegir cómo va a ser el tuyo. Mientras tanto, puedes consultar el resto de posts que tengo publicados sobre Egipto:
1 comment