Gante es una de las ciudades más bonitas de la región belga de Flandes. Ubicada a media hora en tren de Bruselas y Brujas, es la escapada perfecta para hacer en un día desde cualquiera de las dos ciudades.
Cuando visites Gante, no puedes dejar de subir al Belfort, visitar la Catedral de San Bavón y el Cordero Místico o recorrer sus canales en barco… ¡Pero Gante es mucho más!
Si te apetece dedicarle más de un día a esta ciudad, sigue leyendo. Aquí encontrarás varios lugares fuera del recorrido más turístico que estoy segura de que te encantarán.
Stadshal o Pabellón Municipal de Gante

Se encuentra entre el Belfort y la Iglesia de San Nicolás, pero quizá no le prestes mucha atención cuando visites el centro de Gante…
Este pabellón fue construido en 2012 y causó mucha controversia entre los habitantes de la ciudad. Consideraban que una construcción tan moderna no debía estar en un lugar histórico, rompiendo la estética medieval del casco histórico de Gante…
Pese a ello, a mí me parece un edificio muy original que creo que encaja bien con los monumentos que lo rodean…, aunque los habitantes de la ciudad le hayan puesto el sobrenombre de “El Granero”.
Prinsenhof

Fue la residencia de los Condes de Gante desde el siglo XIV, cuando abandonaron Gravensteen para trasladarse a un castillo más grande que pudiera albergar a su corte. Aquí nació Carlos V durante una visita de sus padres, Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso.
Era un moderno palacio con más de 300 habitaciones, pero fue abandonado en el siglo XVII y los edificios que lo formaban acabaron siendo demolidos. En la actualidad, el nombre de Prinsenhof se refiere al barrio en el que se encontraba el palacio.
Situado a apenas 5 minutos caminando del centro histórico, es uno de los lugares más tranquilos que visitar en la ciudad, ya que actualmente es una zona residencial.
No dejes de pasear por la calle Augustijnenkaai y el Puente Academiebrug; desde ambos podrás disfrutar de unas preciosas vistas del Castillo de los Condes de Gante.
Puente de Carlos o Puente de los Placeres Imperiales

Paseando por Sint-Antoniuskaai (otra de las calles que te recomiendo visitar en Prinsenhof) pasarás por el Puente de Carlos o Puente de los placeres imperiales. Este puente, construido en el año 2000, representa leyendas de la vida de Carlos V a base de varias esculturas.
Rabot

Si sigues caminando por la calle Sint-Antoniuskaai llegarás hasta el Rabot, la única puerta que queda en pie de la muralla medieval de Gante.
Se ubica sobre el canal Lieve y fue construida en el siglo XV con una función claramente defensiva. Su aspecto actual es posterior, ya que a mediados del siglo XIX se demolió una parte para ampliar el canal.
Lonja de Pescado

Ubicada en Sint-Veerleplein, en el cruce del río Lys con el canal Lieve y junto al Castillo de los Condes de Gante, en la actualidad alberga la Oficina de Turismo de la ciudad.
En este edificio se mezcla la arquitectura original de la lonja con una zona acristalada sobre el río. ¡Muy recomendable entrar a pedir información y a disfrutar de las vistas!
Museo de Bellas Artes de Gante (MSK)

Es el museo más antiguo de Bélgica y alberga una amplia colección de pintura flamenca (aunque está lejos de competir con el KMSKA de Amberes…).
Pese a ser uno de los principales museos de Gante y de toda la región de Flandes, no suele estar muy concurrido, por lo que podrás disfrutar de sus obras con total tranquilidad.
La entrada está incluida en la tarjeta turística CityCard Gent y, como curiosidad, te contaré que algunas de sus obras más importantes están disponibles para personas con discapacidad visual, que pueden “verlas” a través del tacto.
Abadía e Iglesia de San Pedro

Ubicado en Sint-Pietersplein, al sur de la ciudad, este conjunto arquitectónico está formado por una iglesia, una abadía y unos amplios jardines.
La iglesia (Onze-Lieve-Vrouw en Sint-Pieterskerk) fue construida originalmente en estilo románico y se llamó Iglesia de San Pedro. Tras quedar destruida, se reconstruyó durante el barroco, dándole el aspecto que presenta en la actualidad.
Durante la ocupación francesa de Bélgica, la vecina iglesia de Nuestra Señora fue demolida, por lo que la iglesia de San Pedro tomó su nombre, pasando a llamarse Iglesia de Nuestra Señora de San Pedro.
La abadía, de origen también medieval, alberga un museo y un centro de exposiciones.
Castillo de Gerardo el Diablo (Geeraard de Duivelsteen)

Ubicado detrás de la Catedral de San Bavón y a orillas del río Escalda, el Castillo de Gerardo el Diablo toma su nombre de su constructor, Geeraard Vilain, apodado “el diablo”.
Fue construido en el siglo XIII y, a lo largo de los siglos, ha tenido diferentes funciones: monasterio, armería, escuela, seminario, prisión, manicomio… ¡e incluso parque de bomberos!
Ha sufrido muchas restauraciones desde su construcción y desde principios del siglo XIX alberga el Archivo Nacional y se puede visitar su interior, donde hay una gran cripta.
Iglesia de Santiago (Sint-Jacobskerk)

Ubicada a unos pasos de Vrijdagmarkt, una de las plazas más importantes de Gante, esta iglesia de peregrinación es una parada para los peregrinos que van hacia Santiago de Compostela. De hecho, verás que hay una concha grabada en una de las baldosas de la entrada…
Es una iglesia grande, con dos torres en la fachada, y en su interior combina elementos románicos y barrocos, además de tener un espectacular órgano.
Beaterios de Gante

Al igual que otras ciudades flamencas como Brujas o Amberes, en Gante proliferaron los beaterios o beguinajes durante la Edad Media. En estos espacios residían las beguinas, mujeres viudas o solteras que hacían voto de castidad (aunque no eran monjas).
En Gante existen 3 beaterios en la actualidad:
- Pequeño Beaterio de Nuestra Señora Ter Hoyen: Fue construido a principios del siglo XIII y está muy bien conservado. Se ubica a unos 20 minutos a pie del centro de la ciudad y destaca por su iglesia y por las casas con jardines
- Antiguo Beaterio de Santa Isabel: Es conocido como “el rincón santo”, ya que en la zona en la que se ubica hay iglesias de varias religiones (católica, ortodoxa y protestante). Es una zona muy tranquila ubicada en torno al parque Begijnhofdries
- Gran Beaterio de Santa Isabel Groot: Ubicado a una media hora andando del centro de la ciudad, fue construido a finales del siglo XIX e incluye varias viviendas, conventos, una enfermería… todo en torno a una iglesia
Los beaterios de Flandes están considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998.
Museo STAM

Es el Museo de la Ciudad de Gante y en él se relata la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta la actualidad.
Esta evolución histórica se muestra también en el propio museo, que se ubica en un conjunto de edificios formado por una abadía del siglo XIV, un monasterio del siglo XVI y unos edificios construidos ya en el siglo XXI.
Mediante exposiciones permanentes y temporales formadas por pinturas, esculturas, fotografías, maquetas, mapas interactivos y contenido multimedia, el visitante puede contemplar la evolución de Gante desde los orígenes de la ciudad.
Pero sin duda lo más destacado es el gran mapa de Gante, formado a base de fotos aéreas, sobre el que los visitantes pueden caminar y contemplar la ciudad durante los últimos siglos.
Abadía de San Bavón

A menos de 15 minutos caminando del centro de Gante, y sin apenas turistas, se encuentran los restos de la antigua Abadía de San Bavón, construida en el siglo VII.
En la actualidad se encuentra en ruinas, pero destacan los arcos del antiguo claustro, la sala capitular, el lavatorio, de planta octogonal, y el llamado Museo de las Lápidas. En él se encuentran las tumbas de algunos personajes ilustres de la historia de Gante, como el pintor Hubert van Eyck.
Si quieres visitarla, ten en cuenta que no abre todo el año, por lo que te recomiendo consultar los horarios de apertura en su página web.
Museo del Diseño de Gante

Es un museo perfecto para visitar si eres amante del diseño, pero por desgracia se encuentra cerrado por reformas hasta 2025 (no hay fecha prevista de apertura).
Ubicado en una antigua residencia de estilo rococó construida en el siglo XVIII, el interior de este museo es un espacio moderno y luminoso cuya colección abarca objetos desde el Art Nouveau hasta la actualidad.
Torre de los Libros (Boekentoren)

Considerada como la cuarta torre de Gante, alberga la biblioteca universitaria y separa el casco antiguo de Gante del barrio de las artes.
Fue construida en los años 30 y es obra del arquitecto belga Henry van de Velde, uno de los principales representantes del modernismo en Bélgica. Tiene 20 pisos, un mirador en la parte superior y en su interior alberga más de 3 millones de libros, manuscritos, revistas, mapas…
Cuando veas la torre, fíjate bien en la parte alta; verás que hay una escultura de bronce que representa a un fox terrier, obra de la artista Greta van Puyenbroeck. Esta pequeña escultura se instaló para relativizar el gran tamaño de la torre.
De Krook

Ubicado en una curva (krook en flamenco) del río Escalda, esta biblioteca y centro cultural es uno de los edificios más modernos de Gante. Se encuentra al sur de la ciudad, a apenas 10 minutos caminando hacia el barrio de las artes.
Este edificio fue un proyecto del estudio de arquitectura español RCR Arquitectes en colaboración con el estudio belga Coussée & Goris. Su construcción no estuvo exenta de polémica, pero si eres amante de la arquitectura contemporánea, estoy segura de que te encantará.
Incluía la remodelación de The Winter Circus, un espacio utilizado originalmente para el ocio y más tarde como taller de coches, que reabrirá como centro cultural y oficinas en 2023. Además, se han creado amarres para embarcaciones y se han reparado los muelles junto al río.
De Vooruit

Muy cerca de De Krook se encuentra este edificio construido a principios del siglo XX como sede del movimiento obrero de la ciudad. Originalmente servía como un espacio para bailes, teatro… y en la actualidad ha mantenido la misma esencia, ya que se utiliza para conciertos y eventos.
Yo no he llegado a visitarlo por dentro, pero sin duda ver el edificio por fuera merece mucho la pena.
Portus Ganda

Junto a la Abadía de San Bavón, en el cruce de los ríos Lys y Escalda, se encuentra Portus Ganda, un puerto recreativo en el que cualquier embarcación puede amarrar durante un día o unas horas.
Recibe su nombre de Ganda, que es como se llamaba antiguamente la ciudad de Gante. Destaca por su tranquilidad, sus casas de colores y por Lorelei, una escultura roja de una chica sentada en uno de los muelles escuchando música con unos auriculares.
Museo de la Industria

Este curioso museo se encuentra al norte de la ciudad, en una antigua hilandería de algodón a orillas del río Lys.
Gante fue una importante ciudad industrial y en este museo podrás saber más sobre la Revolución Industrial, las innovaciones como el vapor o la electricidad y, por encima de todo, sobre el glorioso pasado de la industria textil en la ciudad.
La exposición principal, “Sobre humanos y máquinas”, se completa con otras dos exposiciones. En “Tres siglos de industria gráfica” en las que se muestran máquinas que aún siguen funcionando e incluso un taller de imprenta. Y en “100% textil” podrás ver telares y conocer el proceso de transformación del algodón.
Museo de Arte Contemporáneo de Gante (S.M.A.K.)

Ubicado en el Citadelpark, junto al Museo MSK, este museo de arte contemporáneo se inauguró en 1999 en un edificio que albergaba un antiguo casino.
En su interior expone obras de artistas contemporáneos, desde la II Guerra Mundial hasta la actualidad. Tiene una colección permanente con obras de artistas nacionales e internacionales, así como exposiciones temporales que cambian cada pocos meses y en las que el museo invita a artistas contemporáneos.
Citadelpark

Gante no se caracteriza por ser una ciudad con amplias zonas verdes, así que este pequeño parque es el lugar perfecto para disfrutar de un poco de tranquilidad durante tu viaje.
Citadelpark se ubica en el lugar donde estuvo la antigua ciudadela de Gante a principios del siglo XIX, cerca de la estación de tren y a una media hora caminando desde el centro de la ciudad.
En el parque podrás encontrar estatuas conmemorativas, una cascada, un pequeño anfiteatro, un kiosco musical de finales del siglo XIX, y varios edificios, entre los que se encuentran los museos MSK y S.M.A.K., así como el Palacio de las Floralias, una sala de exposiciones de 1913.
¿Qué te ha parecido este recorrido por Gante fuera de los sitios más turísticos? Seguro que algunos de los sitios ya los conocías, pero espero que hayas descubierto otros…