Amsterdam, Europa, Países Bajos

Qué hacer en Amsterdam en una escala de 1 día

Qué hacer en Amsterdam en una escala de 1 día

¿Tienes una escala larga y quieres saber qué hacer en Amsterdam en 1 día? La capital de los Países Bajos es una ciudad perfecta para hacer una escala de 1 día (o de unas horas) antes de volar a otros destinos, como Estados Unidos o Canadá…

En mi viaje a Canadá de 2017 tuvimos una escala de 8 horas en Amsterdam antes de volar a Montreal, así que decidimos aprovecharla para hacer un recorrido rápido por la ciudad. 

Yo ya había estado 2 veces anteriormente y me encantó volver a disfrutar de la ciudad de los canales, aunque fuera durante unas horas…

Paseando por Amsterdam

CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE ÁMSTERDAM DESDE EL AEROPUERTO

Una de las razones por las que Amsterdam es una ciudad perfecta para aprovechar una escala es por la cercanía de su aeropuerto. El aeropuerto de Ámsterdam Schiphol está a apenas unos 15 kilómetros de la ciudad.

La mejor forma de llegar al centro de Ámsterdam es el tren. Funciona las 24 horas del día, tarda unos 20 minutos en llegar a la Estación Central y tiene un precio de 5€ por trayecto.

Desde la estación Central podrás empezar tu recorrido de unas horas por la ciudad.

I AMSTERDAM CITY CARD

Vistas de Amsterdam

Esta tarjeta turística es perfecta si vas a pasar al menos un día completo en Amsterdam, ya que para unas horas no te merece la pena. Existen varias tarjetas, la que te interesa es la de 24 horas, que tiene un precio de 65€.

Con ella podrás disfrutar de transporte gratuito en la ciudad (metro, tranvía, autobús y ferry), acceso a más de 70 museos y actividades, alquiler de bicis y un crucero en barco con los canales.

Además, podrás acceder sin colas y conseguir descuentos en restaurantes. ¿Qué más quieres?

La puedes comprar online a través de su página web y recogerla una vez que llegues a la Estación Central. Si no la has reservado con antelación, no pasa nada, la puedes comprar en la tienda I Amsterdam Store de la estación.

QUÉ HACER EN ÁMSTERDAM EN UNAS HORAS

¿Preparado para aprovechar tu escala visitando los lugares más destacados de Amsterdam? ¡Vamos allá!

Admirar la Estación Central

Exterior de la Estación Central de Amsterdam

No te costará mucho, ya que aquí te dejará el tren desde el aeropuerto. Seguro que tienes prisa por salir y empezar a recorrer la ciudad, pero no dejes de echarle un vistazo a este precioso edificio.

Este edificio se construyó a finales del siglo XIX en estilo neorrenacentista. Su arquitecto fue Pierre Cuypers, quien también diseñó el Rijksmuseum.

Cada día pasan por ella más de 250.000 usuarios, que se dirigen a la capital neerlandesa o que la utilizan para viajar a otras ciudades europeas, como Bruselas o París. 

Recorrer la calle Damrak

Casas sobre el canal Damrak, parcialmente rellenado

Damrak es la calle principal de Amsterdam, que une la Estación Central con la Plaza Dam. Es un antiguo canal rellenado para convertirlo en calle peatonal que aún conserva una parte con agua y con las clásicas viviendas sobre el canal.

Esta calle es también la zona financiera de Amsterdam, donde se ubica el antiguo edificio de la Bolsa. Además, aquí podrás encontrar numerosas tiendas y restaurantes.

Visitar Oude Kerk, el edificio más antiguo de Amsterdam

Oude Kerk, el edificio más antiguo de Amsterdam

Construida en 1302, comenzó siendo una pequeña capilla de madera, que se acabó convirtiendo en una gran iglesia de estilo gótico.

El interior es bastante sobrio y destaca su cubierta abovedada de madera y el órgano mayor. Si no tienes tiempo de visitarla por dentro, no pasa nada. Su exterior, con numerosas vidrieras de estilo gótico, merece mucho la pena.

Se ubica en pleno Barrio Rojo y visitarla es una de las cosas imprescindibles que hacer en Ámsterdam. 

Pasear por la Plaza Dam

Fachada del Palacio Real, en la Plaza Dam

La plaza más famosa de Amsterdam se encuentra en pleno casco histórico, cerca del famoso Barrio Rojo. Originalmente eran dos plazas que se juntaron para hacer una única plaza de mayor tamaño, por lo que tiene una planta irregular. 

Está flanqueada por edificios como el Palacio Real (de estilo neoclásico) o la Nieuwe Kirke (construida en estilo gótico). Además, en uno de los laterales se encuentra el Monumento Nacional, un gran pilar de piedra blanca levantado en honor de los neerlandeses fallecidos durante la II Guerra Mundial.

Descubrir la esencia de Amsterdam en De Negen Straatjes

Uno de los puentes de De Negen Straatjes

Si dejas atrás el Palacio Real y la Plaza Dam, en apenas 5 minutos llegarás a De Negen Straatjes (las 9 pequeñas calles), una de las zonas con más encanto de la ciudad. 

Los nombres de las calles derivan de la actividad que se realizaba en ellas en los siglos anteriores, la mayoría de las cuales estaban relacionadas con el tratamiento de pieles animales. Las casas originales  que se conservan en el barrio son del siglo XVIII. 

Fue a finales del siglo XX cuando se decidió agrupar estas calles bajo un mismo nombre, De Negen Straatjes, para impulsar el turismo y la economía de la zona.

Visitar el Begijnhof

Patio del beguinario de Amsterdam

Entre la Plaza Dam y el Mercado de las Flores (la siguiente parada en tu recorrido por Amsterdam) se encuentra el beguinario de Amsterdam.

Los beguinarios eran conjuntos de casas que surgieron en la Edad Media para albergar a las beguinas, mujeres cristianas que dedicaban su vida a ayudar a pobres, enfermos, niños, ancianos, etc.

Aquí se encuentra la casa más antigua de Amsterdam, de principios del siglo XVI, y que destaca porque mantiene su fachada original de madera. En el conjunto se conserva también la Engelse Kerk, una iglesia del siglo XV.

Alucinar con el Mercado de las Flores

Puestos del Mercado de las Flores de Amsterdam

Bloemenmarkt, el Mercado de flores de Amsterdam, data de 1862, y está formado por varios puestos flotantes que se distribuyen a lo largo del canal Singel.

Aunque puede parecer un poco turistada, los propios habitantes de la ciudad compran flores en este mercado. Si quieres volver de Amsterdam con un regalo original, puedes comprar unos bulbos de tulipán como souvenir.

Ver el Puente de los 15 puentes

Puente de los 15 puentes

En el mapa aparece marcado como Standbeeld Thorbecke, aunque en realidad tendrás que avanzar un poco más para conseguir la imagen de los 15 puentes…

Acércate al canal, en la esquina de las calles Reguliersgrach y Herengracht, y verás que de frente hay 6 puentes uno tras otro. A tu izquierda, sobre el canal Herengracht, hay otros 6, y a la derecha 2 más. Si sumas el puente sobre el que te encuentras, ¡ya tienes los famosos 15 puentes de Amsterdam!

Disfrutar de las vistas desde Staalmeestersbrug

Staalmeestersbrug

Este puente levadizo es uno de los más importantes de Amsterdam. Se encuentra sobre el canal Groenburgwal y desde aquí se pueden ver algunas de las vistas más bonitas de la ciudad. 

Y no lo digo yo, ya se dio cuenta Claude Monet en 1874, cuando pintó su obra The Zuiderkerk, Amsterdam (Looking up the Groenburgwal), en la que se puede ver la torre de Zuiderkerk tras el puente.

Desde hace unos años, y al igual que en otras ciudades como París, las parejas que visitan la ciudad de los canales han empezado a poner candados en el puente. Éste por desgracia no puede soportar el peso, por lo que los candados se retiran cada año.

Sorprenderte en el Barrio Rojo

El barrio más curioso de Amsterdam es también uno de los más visitados. La prostitución es legal en los Países Bajos desde 1911, pero las primeras vitrinas del barrio empezaron a surgir en el siglo XVII.

Como es lógico, la simple existencia del Barrio Rojo es bastante controvertida, pero no deja de ser curioso pasear por esta zona y ver algo tan diferente a lo que estamos acostumbrados.

Aunque pueda parecerlo, no es un barrio peligroso, pero si vas con niños o adolescentes te recomiendo visitarlo de día; por la noche es cuando más “clientes” frecuentan la zona y puede ser un poco desagradable.

Hacer un crucero por los canales

Paseo en barco por los canales de Amsterdam

Si tienes pocas horas de escala en Amsterdam no te lo recomiendo, ya que es una actividad que se disfruta mucho más si se hace con calma…

Pero si te sobra tiempo no lo dudes. Recorrer la ciudad por sus canales es una forma diferente de conocerla (y si no tienes tiempo, siempre puedes recorrer canales en otras ciudades como Venecia o Brujas…).

Si quieres disfrutar de la experiencia, puedes reservarlo online con Civitatis. ¡No te arrepentirás!

Sacar una foto a las letras de I AMSTERDAM

No lo tendrás difícil ya que, después de haber estado instaladas en Museumplein durante 15 años, en la actualidad las famosas letras de I AMSTERDAM están en el aeropuerto de Schiphol

Existe otro juego de letras que también son permanentes en el lago Sloterplas, ubicado al Oeste de la ciudad. Y además hay otro juego que va recorriendo distintos puntos de la ciudad de Amsterdam, para la celebración de eventos o para promocionar lugares menos turísticos.

QUÉ VER EN AMSTERDAM SI TIENES MÁS DÍAS

Si has reservado tus vuelos para aprovechar más tu visita a la ciudad de los canales y tienes 2 días, hay otros lugares que no puedes dejar de visitar en Amsterdam.

Perderte por el barrio de Jordaan

Una de las imágenes más bonitas de Amsterdam, en el barrio de Jordaan

Antiguamente Jordaan era uno de los barrios más pobres de la ciudad. 

En los años 70 el ayuntamiento quiso demoler los antiguos edificios y construir bloques de pisos, pero los vecinos se opusieron. Finalmente se optó por restaurar las viviendas existentes y rellenar los canales más contaminados.

Las familias de clase obrera se mudaron a otras zonas más baratas de la ciudad y aquí se empezaron a instalar artistas, parejas jóvenes, estudiantes…, convirtiendo Jordaan en uno de los barrios más bohemios y exclusivos de Amsterdam. 

Aquí podrás ver galerías de arte, tiendas de diseño, cafeterías y restaurantes, y uno de los canales más bonitos de la ciudad, Brouwersgracht (Canal de los Cerveceros).

Conocer la historia de Ana Frank

Exterior del Museo de Ana Frank

Si tienes tiempo durante tu estancia en Amsterdam, no dejes de visitar la casa de Ana Frank, que se encuentra en el barrio de Jordaan. 

El Diario de Ana Frank es una autobiografía en la que la adolescente judía Ana Frank cuenta cómo varias familias judías se escondieron de los nazis durante algo más de 2 años en un desván de un edificio de Amsterdam. 

Por desgracia, fueron descubiertos y llevados a distintos campos de concentración, donde todos fallecieron, excepto el padre de Ana. Otto Frank dedicó el resto de su vida a divulgar el contenido de los diarios de su hija.

La entrada a Anne Frank huis tiene un precio de 14€ y se reserva con hora. Si tienes intención de visitar la Casa de Ana Frank haz la reserva con tiempo, ya que el número de visitantes es limitado. Yo la visité en mi primer viaje a Amsterdam, a los 16 años, y me pareció una visita super recomendable.

Ir al Rijksmuseum, un museo imprescindible

Exterior del Rijksmuseum

El Rijksmuseum (Museo del Reino) está considerado como uno de los mejores museos del mundo, y no es para menos. 

Aquí podrás ver en directo obras como: La Lechera de Jan Vermeer, Autorretrato de Vincent Van Gogh, La Ronda de Noche de Rembrandt, La carta de amor de Jan Vermeer, Autorretrato como el apóstol San Pablo de Rembrandt…

Se ubica en Museumplein (Plaza de los Museos), donde se encuentran otros de los museos más importantes de la ciudad. Abre de lunes a domingo de 9.00 a 17.00 y la entrada está incluida en la I Amsterdam City Card.

Visitar el Museo Van Gogh

Nueva entrada al Museo Van Gogh (foto de Plataforma Arquitectura)

Se encuentra también en Museumplein y está dedicado a la obra del pintor neerlandés Vincent Van Gogh. En él se conservan más de 600 obras del artista, como una copia de Los Girasoles, La Habitación de Arlés o varios autorretratos.

El Museo Van Gogh abre de lunes a jueves de 9.00 a 17.00, viernes de 9.00 a 21.00 y sábados y domingos de 9.00 a 18.00. La entrada tiene un precio de 19€ para adultos (gratuita con la I Amsterdam City Card).

Llenarte de inspiración en el Museo Moco

Exposición en el Museo Moco (foto de Tickets Amsterdam)

Si eres amante del diseño y el arte contemporáneo y digital, no te puedes perder la visita al Museo Moco. Se ubica en Museumplein, en una antigua vivienda unifamiliar de principios del siglo XX.

Este museo (que también tiene una sede en Barcelona) alberga una amplia colección de arte moderno y contemporáneo, de artistas como Banksy, Keith Haring, Jeff Koons, Jean-Michel Basquat, Damien Hirst, Yayoi Kusama… ¡y muchos más!

Si quieres visitarlo, reserva la entrada con antelación. La puedes comprar en su página web y tiene un precio de 15,50€.


¿Qué te ha parecido este recorrido express por Amsterdam? Puedes verlo entero en este mapa.

Espero que te sirva para aprovechar al máximo tu escala, igual que hice yo antes de viajar a Canadá.

10 comments

  1. me encanto todo lo que lei, me gusta mucho la historia, ME ENCANTA LEER, no digo viajar pues no tengo muchos recursos trabajo mucho y aun o me he pensionado, pero me gusta muchoa saber de otros paises, aunque mi pais Colombia es hermoso.

    1. ¡Qué bien! Me alegro de que te guste. Espero que pronto puedas viajar más, seguro que encontrarás la forma. Además, yo tengo muchas ganas de conocer Colombia, seguro que allí hay mil sitios que visitar!

  2. Excelente reseña!! Estamos haciendo una escala en Amsterdam en noviembre y el recorrido que marcás se adapta a nuestros gustos y disponibilidad de tiempo
    Trataremos de hacerlo al pie de la letra
    Gracias por la información!
    Alguna recomendación de sitios para comer o tomar un café?

    1. ¡Hola Sandra! Qué bien, me alegro de que te sirva, la verdad es que es una ciudad fácil de visitar con una escala, ya que está muy cerca del aeropuerto. En cualquier caso, te comento que por lo visto últimamente el aeropuerto de Schipol tiene colas muy largas y tendrás que contar con tiempo suficiente para no perder tu vuelo… Quizá tengas que recortar el recorrido y volver antes al aeropuerto para tener tiempo… Respecto a los sitios para comer, nosotros paramos en uno para picar algo rápido, pero no recuerdo el nombre, lo siento…

  3. Hola Carla! Me encanto y me resulta super útil tu reseña. Lo agradezco mucho y felicitaciones por el trabajo y el aporte para realizar una visita breve.

  4. Hola Carla me identifico contigo soy una sonadora … tiempo libre que encuentro armo un viaje sola y a veces animo alguna amiga me apasiona conocer el mundo mi primer viaje fue de Peru a USA y luevo vino Holy land Costa Rica Republica Dominicana Mexico Espana Marruecos Turkia Belgica Francia Italia Egipto Grecia y ahora tengo you de 5 noches a Londres y me anime a incluir visitas Amsterdan y Paris de un dia que tips me puedes dar se que es muy poco tiempo pero me gustan las aventuras crees que es recommendable? me gustaria tu opinion…Gracias

    1. Hola! París es demasiado grande para ir únicamente 1 día, yo quizá aprovecharía para conocer sitios a las afueras de Londres, o incluso para ir a Edimburgo… Creo que aprovecharás mejor el tiempo!!

    1. ¡Qué bien! Me alegro de que os haya servido. La verdad es que Amsterdam es una ciudad fácil de visitar en un día, seguro que os encanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: