Europa, Polonia, Varsovia

Qué ver en el barrio de Praga de Varsovia

Qué ver en el barrio de Praga de Varsovia

En Varsovia, al otro lado del Vístula se encuentra el Barrio de Praga, que hasta 1791 era una población independiente. Es una de las pocas partes de Varsovia que no quedó totalmente destruida tras la Segunda Guerra Mundial, aunque algunos edificios fueron gravemente dañados.

Antaño era un lugar peligroso, al que ni los propios varsovianos se atrevían a acercarse. Praga era un barrio pobre, con un alto índice de criminalidad y edificios que necesitaban más de una reforma…

Pero desde hace unos años se ha convertido en la zona más cool de Varsovia. Una especie de Williamsburg en versión polaca, llena de street art, museos, tiendas con encanto…

Edificio residencial en el barrio de Praga

Créeme si te digo que no puedes marcharte de Varsovia sin visitarlo, en medio día puedes ver sus principales atractivos y te aseguro que te encantará.

Eso sí, aunque en la actualidad no es un barrio peligroso, te recomiendo que no te quedes en Praga cuando se haga de noche. 

Nosotros no tuvimos ningún problema, pero en apenas 3 calles vimos a un grupo de gente vendiendo droga, señores bebiendo y haciendo pis en una parada de autobús (a apenas 2 metros de un grupo de niños) y un borracho en el suelo que, si no fuera porque vino la policía a despertarle, hubiera podido jurar que estaba muerto.

Aún así, si no quieres visitar Praga por tu cuenta, puedes hacerlo con este free tour de Civitatis.

CÓMO ES EL BARRIO DE PRAGA

Aunque es un único barrio, está dividido en dos zonas: Praga Norte y Praga Sur.

Contraste entre los edificios anteriores a la guerra y los nuevos

Praga Norte (Praga-Północ)

En Praga Norte conviven desde hace tiempo tres religiones diferentes (católicos, ortodoxos y judíos), lo que se refleja en su arquitectura.

Esta zona es la que mejor sobrevivió a los estragos de la guerra, por lo que alberga algunos de los edificios más antiguos de la ciudad. Varios edificios, calles e incluso postes de luz, son anteriores a la guerra.

Praga Norte es un distrito popular entre los artistas, que poco a poco han ido reviviendo el barrio y convirtiéndolo en un atractivo para los turistas.

En las calles del barrio encontrarás todo tipo de street art

Praga Sur (Praga-Południe)

La zona sur del barrio de Praga tenía un carácter rural hasta principios del siglo XX. Una vez que se unió a Varsovia, comenzó a desarrollarse y entre los años 20 y 30 se convirtió en una de las zonas más populares entre los varsovianos de clase media.

Al igual que Praga Norte, sobrevivió a la guerra con algunos edificios prácticamente intactos, por lo que actualmente aún conserva el carácter tranquilo de sus orígenes.

Eso no ha impedido que, en los últimos años, se hayan construido zonas nuevas, entre ellas el Stadion Narodowy (Estadio Nacional), inaugurado en 2012.

QUÉ VER EN EL BARRIO DE PRAGA

Puedes dedicarle a Praga algo más de medio día, tendrás tiempo de verla con calma y disfrutarla sin problema.

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto

Iglesia de Nuestra Señora de Loreto (foto de Adrian Grycuk – CC BY-SA 3.0 pl)

Es uno de los edificios más antiguos del barrio de Praga, ya que se construyó a principios del siglo XVII, en estilo barroco.

Formaba parte de un monasterio, que fue destruido a principios del siglo XIX. La iglesia se mantuvo en pie gracias a las protestas de los habitantes del barrio, que insistieron en conservarla.

Es de estilo barroco y sufrió graves daños debido a los ataques de las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Se tuvo que reconstruir en 1953.

Catedral ortodoxa de Santa María Magdalena

Exterior de la Catedral de Santa María Magdalena

En la segunda mitad del siglo XIX, Polonia formaba parte del Imperio Ruso tras las Reparticiones de Polonia. La catedral de Santa María Magdalena se construyó en 1869 para la población rusa que residía en el barrio de Praga, ya que en aquel momento únicamente existía una iglesia ortodoxa al otro lado del Vístula. 

Es de estilo bizantino y, a diferencia de otras iglesias ortodoxas de Varsovia, logró sobrevivir a los ataques de la Segunda Guerra Mundial, permaneciendo casi intacta.

Catedral de San Miguel Arcángel y San Florián Mártir

Fachada de la Catedral de San Miguel Arcángel y San Florián Mártir

Con sus dos torres neogóticas de más de 70 metros de altura, esta catedral es el único edificio de Praga que se puede ver desde la orilla sur del Vístula.

Se encuentra frente a la iglesia de Santa María Magdalena pero, a diferencia de ésta, es de culto católico. Fue construida a finales del siglo XIX, después de que Varsovia hubiera caído bajo dominio soviético, como protesta porque el barrio se hubiera llenado de templos ortodoxos.

Desde entonces se convirtió en uno de los edificios más importantes del barrio de Praga y un lugar que tienes que ver en Varsovia.

Monumento a los músicos callejeros

Monumento a los músicos callejeros

Este monumento se encuentra en una pequeña plaza sin nombre, muy cerca de la catedral de San Miguel Arcángel, de camino al Museo de Praga.

Es un conjunto escultórico hecho en latón que representa a un grupo de músicos callejeros, algo muy característico del barrio en el periodo de entreguerras y durante la Segunda Guerra Mundial.

Si tienes tiempo, aprovecha para tomar un café y algo dulce en la cafetería Proces Kawki, que se encuentra justo al lado del monumento.

Museo de Praga

Museo de Praga (foto de Warsaw Tour)

Se ubica en varios edificios de la calle Targowa 50/52, uno de los cuales, construido en el siglo XVIII, es el edificio de ladrillo más antiguo del barrio. En este museo podrás conocer la historia y la evolución del barrio de Praga, desde sus orígenes hasta la actualidad.

El Museo de Praga abre de martes a viernes de 9.00 a 17.00 (los jueves hasta las 18.00) y sábados y domingos de 10.00 a 18.00. 

La entrada para adultos cuesta 10 zl para la exposición permanente, 5 zl para las exposiciones temporales y 12 zl si quieres visitar ambas. Los jueves se puede visitar la exposición permanente de manera gratuita.

Bazar Różyckiego

Bazar Różyckiego (foto de Adrian Grycuk – CC BY-SA 3.0 pl)

Abierto desde hace casi 120 años, es uno de los mercados más antiguos de Varsovia. Aunque durante la época comunista era el principal mercado de la ciudad, y en la actualidad vende ropa, calzado, decoración, bisutería, baratijas…

Es una de las principales muestras del comunismo que aún sigue existiendo en el barrio, ubicado en la calle Targowa 54 (justo al lado del Museo de Praga). Si lo visitas verás que tiene un aspecto muy decadente y cada vez va perdiendo más clientes. 

Hace unos años se levantaron nuevos puestos más modernos, pero los comerciantes del mercado prefieren seguir en sus puestos de toda la vida.

Calle Ząbkowska

Es una de las calles más antiguas del barrio y el lugar perfecto para comer o tomar algo, ya que tiene numerosos bares y restaurantes. En algunos tramos aún podrás ver el suelo de adoquines que originalmente cubría toda la calle.

Calle Mała

Calle Mała 9

La calle Mała (pronunciado Maua) es una de las más emblemáticas del barrio de Praga. En ella se conservan los primeros edificios de ladrillo que se construyeron en Varsovia, algunos de los cuales sobrevivieron a los ataques de las tropas nazis en la Segunda Guerra Mundial. Los podrás encontrar en los números 1, 3, 5 y 9.

Además, esta calle fue uno de los escenarios del rodaje de la película “El Pianista”, una de las películas que mejor muestra cómo era el antiguo Ghetto de Varsovia.

Altares

Los famosos altares del barrio de Praga

Cuando recorras las calles de Praga verás que existen numerosos patios entre los edificios, en la mayoría de los cuales encontrarás pequeños altares religiosos.

Estos altares surgieron durante la Segunda Guerra Mundial y existen más de 100 en todo el barrio. Están dedicados a la Virgen María y uno de los más antiguos es el que se ubica en la esquina de las calles Ząbkowska y Korsaka, con una figura de la Virgen con el Niño.

Murales de Praga

Warsaw Fight Club, uno de los graffitis más conocidos de Praga

¿Qué sería de un barrio hipster sin paredes cubiertas por murales? En el barrio de Praga encontrarás varios, la mayoría de los cuales son reivindicativos. Éstos son algunos de ellos, pero hay muchísimos más. 

  • Warsaw Fight Club, de Connor Harrington (calle Środkowa 17): representa a dos hombres luchando, y se pintó para mostrar el carácter valiente de los habitantes de Praga
  • El pájaro y la serpiente, de DALeast (calle Bliska 23)
  • David Bowie, de Dawid Celek (calle Marii Kazimiery 1): pintado en 2016 para conmemorar la visita de Bowie a Polonia y su canción Warszawa
  • El templo, de Low Bros (calle Mała 8): es una representación pixelada de los altares dedicados a la virgen que se encuentran en el barrio

The Soho Factory

Soho Factory (foto de Turismo de Varsovia)

Creado recientemente, The Soho Factory es un espacio dedicado al arte, pero lejos del contexto tradicional de un museo. Aquí podrás ver estudios artísticos, zonas para talleres, exposiciones, conciertos, tiendas de diseño, street art, eventos culturales… 

Además, en el conjunto de edificios de The Soho Factory encontrarás el Museo del Neón, uno de los lugares imprescindibles que ver en el barrio de Praga.

Museo del Neón

Sala del Museo del Neón, uno de los imprescindibles del barrio de Praga

El Museo del Neón expone más de 200 neones y anuncios de la época comunista. Durante la Guerra Fría, los carteles y neones servían como propaganda estatal en los países del este de Europa.

Los diseñadores de los carteles eran miembros de la Escuela Polaca del Cartel y las autoridades del país eran las encargadas de elegir los colores, el tamaño, el contenido… y hasta el lugar en el que se tenían que instalar.

Gracias a este museo se han podido restaurar y conservar muchas de estas obras de arte, que hoy se exponen en este museo único en Europa.

El Museo del Neón abre de lunes a sábado de 12.00 a 18.00 y domingos de 11.00 a 17.00. Es de los pocos sitios de Varsovia que abre los lunes, así que es el día perfecto para visitarlo. El precio de la entrada es de 16 zl para adultos.

Museo del Vodka Polaco

Entrada al Museo del Vodka Polaco

En este museo, ubicado en una antigua destilería de vodka, podrás conocer la historia y la forma de elaborar la bebida nacional polaca. Además de la visita, podrás hacer una cata de distintos tipos de vodka o crear tu propio licor.

Abre de martes a domingo de 12.00 a 20.00 (los viernes y sábados hasta las 21.00). La entrada al museo tiene diferentes precios dependiendo del tipo de visita que quieras hacer; lo mejor es que consultes con antelación su página web.

CÓMO LLEGAR A PRAGA

Praga se encuentra en la orilla este del río Vístula y es muy fácil llegar a ella desde el centro de Varsovia.

A pie

Desde el Castillo Real se tarda unos 20 minutos en llegar al barrio de Praga caminando. Tendrás que bajar las escaleras que hay junto a la Iglesia de Santa Ana y llegarás a Aleja Solidarności. 

Una vez allí, cruza el río Vístula por el puente Śląsko-Dąbrowski y llegarás directamente a Praga. ¡No tiene pérdida!

Cruzando el Puente Śląsko-Dąbrowski llegarás al barrio de Praga

En transporte público

Puedes llegar a Praga desde el centro de Varsovia en metro, autobús o tranvía. ¿Cuál es la mejor opción?

Si te encuentras en Stare Miasto, lo mejor es utilizar el autobús o el tranvía. Ve hacia el Castillo Real y baja las escaleras que hay junto a la Iglesia de Santa Ana; llegarás a Aleja Solidarności y a la parada de autobús y tranvía “Stare Miasto”.

Allí podrás coger los autobuses 160 y 190 o los tranvías 4, 13, 20, 23 y 26 hasta “Park Praski”, la primera parada al otro lado del río. En esta misma parada podrás coger los mismos autobuses o tranvías de vuelta.

El tranvía 4 llega hasta el barrio de Praga

Por el contrario, si te encuentras en la zona más nueva de Varsovia (cerca del Palacio de la Ciencia y la Cultura, el Jardín Sajón o la zona del antiguo ghetto judío), la mejor opción es el metro.

La línea M2 de metro te llevará en pocos minutos hasta “Dworzec Wileński”, en pleno centro del barrio de Praga.

Si prefieres el autobús, puedes acercarte a la estación de tren Warszawa Centralna, desde donde podrás coger el autobús 160 hasta “Park Praski”.


¡Espero que hayas disfrutado de este recorrido por el barrio de Praga! Y si quieres descubrir todo lo que ver en Varsovia, no te pierdas estos posts:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: