¡Bienvenido a Central Park!
Con sus 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho, Central Park es el parque urbano más grande de Manhattan. Se ubica entre la calle 59 (Central Park South) y la calle 110 (Central Park North) y las avenidas Central Park West y 5th Avenue.
Divide Uptown Manhattan en dos zonas, Upper West Side y Upper East Side, y es una de las visitas imprescindibles en cualquier viaje a Nueva York, con más de 35 millones de visitantes al año.

UN POCO DE HISTORIA
Central Park fue diseñado por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, quienes diseñaron también Prospect Park en Brooklyn. Su construcción duró casi 20 años y se abrió al público en 1873.
Lo que en principio iba a ser una zona verde en el centro de la ciudad se convirtió pronto en un lugar devastado por la llegada del automóvil. Esto causó que muchas especies de plantas murieran y se descuidara el mantenimiento, hasta el punto de que, durante años, no se volvieron a replantar más árboles.
En los años 30 se consiguió restaurar replantando césped, flores, árboles, reparando puentes… Y se añadió el famoso Great Lawn, un gran espacio de césped ubicado prácticamente en el centro del parque.
En la actualidad, la Central Park Conservancy está a cargo del mantenimiento y la restauración del parque, así como de supervisar todos los proyectos que se realizan aquí.

CUÁNTO TIEMPO SE NECESITA PARA RECORRER CENTRAL PARK
Lo cierto es que si quieres ver el parque al completo y con calma, podrías necesitar un día entero. Por desgracia, no todos tenemos tanto tiempo en nuestro viaje como para dedicarle un día, así que nos solemos conformar con medio.
Si puedes, intenta ir por la mañana y así puedes aprovechar para comer allí en verano. En invierno sin embargo hace demasiado frío como para sentarse en la calle a comer; en este caso, puedes comer en alguno de los restaurantes del parque o comer fuera y volver a entrar de nuevo.

CENTROS DE VISITANTES EN CENTRAL PARK
Si quieres aprovechar tu visita al máximo, te recomiendo que pases por alguno de los 5 centros de visitantes que tiene el parque. Podrás coger un mapa, pedir información y averiguar si alguna de las cosas que quieres visitar está cerrada o en obras.
Los 5 centros de visitantes abren todos los días de 10.00 a 17.00 excepto Acción de Gracias, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y algunos de ellos tienen tienda de regalos.
- Columbus Circle Information Kiosk: en la esquina suroeste del parque, prácticamente en la entrada desde Columbus Circle. Es un pequeño kiosko de información
- Chess & Checkers House Visitor Center: en el centro del parque, a la altura de la calle 64. Es centro de visitantes y tiene zonas para jugar al ajedrez, las damas, el dominó… Cierra los lunes de abril a octubre, y los lunes y martes de noviembre a marzo
- Diary Visitor Center: en el lado este del parque, a la altura de la calle 65. Es centro de visitantes y tienda de regalos
- Belvedere Castle: en el lado oeste del parque, a la altura de la calle 79. Es centro de visitantes, tienda de regalos y museo. Estará en obras durante 2019, comprueba en la página web del parque si estará abierto durante tu visita
- Charles A. Dana Discovery Center: en la esquina nordeste del parque, casi en Central Park North. Es centro de visitantes y tiene talleres educacionales y de medioambiente

NORMAS DEL PARQUE
Hay ciertas normas que todos debemos cumplir al visitar Central Park, aparte del sentido común de respetar a los animales y plantas que habitan en el parque…
- No está permitido beber alcohol ni fumar dentro del parque
- La entrada de perros está permitida siempre que vayan atados (excepto en las primeras y últimas horas del día, de 6.00 a 9.00 y de 21.00 a 1.00, que pueden ir sueltos)
- No se permite el uso de drones en Central Park
- Las bicis deben ir siempre por los caminos marcados y los peatones siempre tienen prioridad
- No siempre están abiertas todas las zonas del parque, hay zonas de césped que se cierran cuando se están replantando
- Las barbacoas están prohibidas, excepto 3 días al año (en los que seguro que encontraréis a más de una familia haciendo barbacoa): Memorial Day, Labor Day y el 4 de Julio
Si durante el trayecto tienes que hacer una parada para ir al baño, no te preocupes, en todo el parque hay más de 15 baños públicos perfectamente señalizados.

DATOS DE INTERÉS
CÓMO LLEGAR: Para ir a Central Park en metro, lo mejor es que te bajes en una de las siguientes estaciones: Columbus Circle (líneas A, C, B, D) o 5 Av Subway Station (líneas N, R, W).
HORARIO: Central Park abre todos los días del año de 6.00 a 1.00 y la entrada es totalmente gratuita. Aunque no es tan peligroso como nos hacen pensar en las películas, no es el lugar más seguro de noche, así que te recomiendo evitar pasear por aquí cuando se pone el sol. En cualquier caso, si lo tienes que hacer, hazlo con cabeza: evita senderos estrechos y lugares poco iluminados y ve siempre por los caminos marcados.
CÓMO RECORRER CENTRAL PARK
Central Park se puede recorrer caminando o en bici, aunque mi recomendación es que lo hagas de las dos maneras, ya que hay lugares del parque a los que no se puede acceder con la bici…
En bici

Para alquilar una bici, no esperes al último momento. Cerca de las entradas al parque en Central Park South y Columbus Circle, verás a gente ofreciendo alquiler de bicicletas a diario, pero te recomiendo que reserves el día anterior o esa misma mañana, ya que así te ahorrarás casi un 50% del precio normal.
Yo la reservé con Bike Rental Central Park el mismo día por la mañana. Recogimos las bicis al lado de Columbus Circle y nos costó $38 ($41,37 con taxes) para 4 horas, prácticamente la mitad de lo que nos hubiera costado si lo hubiéramos cogido directamente allí.
Al recogerla te darán un plano del parque con todo lo que hay que ver y puede que se queden con tu DNI / pasaporte como fianza. Yo te recomiendo que nunca dejes el pasaporte, es mejor dejar el DNI. El candado y las cestas se suelen tener que pagar aparte, igual que cascos, rodilleras, etc., aunque yo las protecciones nunca las he cogido.
La duración del alquiler dependerá del tiempo que tengas para visitar Central Park, pero mi recomendación es que cojas al menos 3 horas, y aún así se te van a quedar cortas, ya que estarás subiendo y bajando de la bici todo el rato…
El recorrido en bici por Central Park va de sur a norte, subiendo por el lado este y bajando por el oeste, ya que es el sentido en el que van las calles dentro del parque. Hay un carril bici, un carril para caminar / correr, y un carril para coches cerrado permanentemente, por lo que podrás utilizarlo para ir en bici.
Lo ideal es hacer todo el recorrido del parque, pero si en algún momento tienes que dar la vuelta, puedes hacerlo a la altura de las calles 65, 79, 86 y 97. Aunque en algún momento te puedes despistar, no te recomiendo que vayas en sentido contrario al del tráfico, la gente te gritará y te pitará, y con razón.

A pie
Si no te gusta la bici y optas por recorrer Central Park a pie, mi mejor consejo es que vayas con un mapa, ya sea Google Maps o alguno que te hayas descargado, pero que aún así te pierdas lo máximo posible. Entra a todos los senderos, cruza los puentes, acércate a las estatuas, asómate a los lagos, súbete a las rocas, quédate embobado en las zonas donde se juega al baseball en verano…
Lo bueno de ir andando es que puedes acceder a sitios a los que no se puede pasar en bici, y se puede ir atravesando el parque en horizontal, en lugar de tener que seguir la carretera y el recorrido marcado.
Con un tour guiado

En la página web del parque puedes encontrar los distintos tours que hay para descubrir Central Park. Son tours a pie que tienen un precio de $15 por persona, aunque los hay gratuitos para familias. En cualquiera de los casos, tienes que reservar tu plaza en la página web.
Yo no los he hecho nunca, así que no los puedo recomendar, pero desde luego son una buena manera de conocer a fondo todo lo que tiene que ofrecer Central Park.
Otra opción son los tours en español que ofrece Civitatis, como esta Visita Guiada por Central Park. Con ella recorrerás el parque durante 2 horas y en el que incluso podrás ver los escenarios de las películas que se han rodado aquí.
QUÉ VER Y HACER EN CENTRAL PARK
Para que te ubiques en el parque, te dejo este mapa con los lugares más importantes que visitar en Central Park.
Si el tiempo acompaña, te recomiendo que pases por Whole Foods en el Time Warner Center de Columbus Circle, compres algo para comer y lo lleves contigo para hacer un picnic en alguno de los lugares habilitados para ello. Si vas en bici, no tienes más que atarla a alguna verja y caminar hasta las zonas de picnic.
El recorrido será diferente dependiendo de si vas en bici o caminando, así que he hecho un listado de todo lo que ver en Central Park de sur a norte, pero ten en cuenta que si vas en bici, tendrás que ver las cosas de un lado primero y del otro después, así que no te obsesiones con verlo todo mientras vas subiendo…
Aunque la zona norte de Central Park tiene mucho que ofrecer, si tienes poco tiempo te recomiendo que te centres en la mitad sur del parque. Puedes subir hasta el Jackie Onassis Reservoir y dar la vuelta allí, aunque lo ideal sería que llegaras al menos a bordear el lago para disfrutar de las vistas…
The Pond

Es uno de los primeros lugares que visitarás en el parque. The Pond es un estanque situado en la esquina sudeste y aquí se encuentra Gapstow Bridge, uno de los puentes más famosos del parque y que ofrece una de las vistas más bonitas desde ambos lados.
En su origen, Gapstow Bridge era un puente de madera, pero se sustituyó por el actual de piedra a finales del siglo XIX.
Wollman Rink

Ligeramente al norte de The Pond está Wollman Rink, una pista de patinaje que abre todo el año; entre octubre y abril se hace patinaje sobre hielo y entre mayo y septiembre sobre cemento.
Abre todos los días del año y el precio para adultos es de $12 de lunes a jueves y $19 de viernes a domingos y festivos. A esto hay que añadirle el precio del alquiler de patines y de las taquillas. Si piensas patinar, toma nota: sólo aceptan pagos en efectivo.
Si visitas Nueva York en invierno no dejes de pasar por aquí para ver patinar a la gente, es una imagen que habrás visto en mil películas pero es también una imagen 100% neoyorquina.
Umpire Rock

Esta roca, conocida como Umpire Rock o Rat Rock, es una muestra del lecho de roca que hay en Central Park. Está a la misma altura que Wollman Rink, pero en el lado oeste del parque y es un sitio muy concurrido por amantes de la escalada, por lo que suele estar siempre lleno de gente.
Además, desde aquí se disfruta de vistas muy buenas de los edificios de Midtown Manhattan y de una de las zonas de juegos de Central Park.
Zoo de Central Park
Está ubicado en la zona este del parque, entre las calles East 63 y 66, y es un espacio en el que se han construido varias zonas climáticas, desde el Trópico hasta el Polo, para ubicar a varios tipos de animales.
Yo personalmente no soy defensora de los zoológicos, así que no voy a recomendarte que lo visites.
Carrusel de Central Park

Este carrusel vintage se ubica al norte de Umpire Rock, a la altura de la calle 65, dentro de un edificio construido para albergar este carrusel. Abre todos los días de 10.00 a 18.00 y el precio es de $3,25, que sólo se pueden pagar en efectivo.
Si te gusta leer, seguro que te sonará este carrusel, ya que aparece en la novela “El guardián entre el centeno”, de J.D. Salinger.
Tavern on the Green

Este restaurante se encuentra en el lado oeste del parque, a la altura de la calle West 66. Es un restaurante muy concurrido, tanto por locales como por turistas, por lo que tendrás que reservar con antelación si quieres comer o cenar aquí. En verano, además del interior, amplían con mesas en el jardín.
Sheep Meadow

Este prado se encuentra en el lado oeste del parque, entre las calles 65 y 69, y es una de las mejores zonas para hacer picnic en Central Park. Siempre lo encontrarás lleno de gente, es una zona muy agradable, y las vistas de los edificios del Upper West Side y de Midtown Manhattan son preciosas.
Abre a diario a las 11.00, excepto en los meses de invierno, en los que cierra para poder recuperar el césped y estar listo para los meses de buen tiempo.
Estatua de Balto
Este perro de raza Husky Siberiano está considerado como un héroe en la aldea de Nome, Alaska. Balto fue uno de los perros que guió un trineo durante más de 200 kilómetros y a -45 grados para transportar los medicamentos que salvaron la vida de varios enfermos de difteria en enero de 1925.
A finales de ese mismo año, esta estatua conmemorativa se instaló en Central Park, en el lado este, a la altura de la calle 67.
The Mall

Esta zona de Central Park conocida como The Mall es un paseo flanqueado por árboles que va desde la calle 66 al la 72 y desemboca en Bethesda Terrace. En la zona ubicada más al sur hay esculturas de escritores como Shakespeare y músicos como Beethoven. Seguro que durante tu paseo te encuentras conciertos y espectáculos callejeros, si tienes tiempo aprovecha y dedica unos minutos a estos artistas, merecerá la pena.
Además, aquí se encuentran Naumburg Bandshell, donde se celebran conciertos al aire libre de música clásica, y Rumsey Playfield, una zona para conciertos, bailes, y el famoso SummerStage, un festival de música que se celebra en Central Park cada año.
Bethesda Terrace y Bethesda Fountain

Aquí es donde termina The Mall, a la altura de la calle 72, y el conjunto está formado por dos partes. Por un lado, Bethesda Terrace, una terraza que se asoma a la plaza y desde la que se puede bajar por una escalinata. Bajo la terraza, hay una sala con arquerías que te sonará de muchas series y películas, y en la que encontrarás a más de un fotógrafo y a más de una pareja haciéndose fotos de boda…
Frente a la terraza, en la plaza, se encuentra Bethesda Fountain, una fuente con una escultura de bronce llamada “Angel of the waters”, uno de los puntos más visitados de Central Park.
Strawberry Fields

Se encuentra en el lado oeste del parque, justo a la altura de la calle West 72 y frente al Edificio Dakota, donde vivían John Lennon y Yoko Ono, y es una visita imprescindible para los fans de los Beatles.
Tras la muerte del Beatle en la puerta de su casa, la ciudad le dedicó este terreno y diseñó un mosaico blanco y negro con la palabra Imagine, llamando a este lugar Strawberry Fields. Prácticamente a diario, fans del cantante y del grupo se congregan aquí para cantar, dejar flores…
The Lake

Al norte de Bethesda Terrace está The Lake, un lago que se extiende hacia ambos lados del parque, llegando casi hasta la calle West 77. Es una de las imágenes más típicas de Central Park y seguro que tienes ganas de recorrerlo entero.
¿Qué puedes hacer en The Lake?
- Alquilar un barco de remos. Es uno de los planes más románticos que puedes hacer en Central Park. Se puede alquilar barcos en Loeb Boathouse, en el lado este del lago, todos los días del año por un precio de $15 la hora
- Cruzar Bow Bridge. Es uno de los puentes más bonitos de Central Park y atraviesa The Lake a la altura de la calle 74. No sólo merece la pena cruzarlo, si no también pasear por la orilla del lago para verlo de cerca, con los edificios del Upper West Side al fondo
- Disfrutar de las vistas desde Hernshead (también llamado “Rock with a view”). Al oeste del lago, un poco más al norte del edificio San Remo, está este saliente de roca desde el que se disfrutan unas vistas estupendas de Central Park con los rascacielos de Midtown detrás
Conservatory Water

A la altura de The Lake, pero en la zona este del parque, se encuentra este pequeño estanque, donde niños y no tan niños hacen navegar sus barcos dirigidos por radio control.
Junto a este estanque, destacan dos esculturas. Por un lado, al oeste hay una escultura del escritor Hans Christian Andersen, que aparece representado sentado, con un libro y con un pato junto a él, en alusión a su obra “El patito feo”.

Y al norte del estanque se encuentra “Alicia en el país de las maravillas”, que representa a Alicia y otros personajes del libro. Esta escultura es una de las más queridas por los niños de Nueva York, a los que muchas veces verás subidos a la seta gigante…
Belvedere Castle
Es uno de los principales atractivos de Central Park, pero por desgracia en mi última visita se encontraba cerrado por obras (mayo 2019). El Castillo Belvedere está a la altura de calle 76, prácticamente en el centro del parque, y se ubica junto al estanque Turtle Pond. Es el punto más alto de todo Central Park.
Dentro del castillo hay una exposición de naturaleza y de las aves que habitan el parque, un centro de visitantes, una estación meteorológica y una terraza desde la que se puede disfrutar de unas vistas preciosas de Central Park.

Teatro Delacorte
Está ubicado al norte de Belvedere Castle y aquí se celebra cada año el famoso festival “Shakespeare in the Park”. En él se representan obras del escritor británico y en las que han llegado a actuar actores de la talla de Meryl Streep o Al Pacino.
La entrada para las representaciones es gratuita, pero se reparten con la premisa de “first come, first served”. La gente hace cola desde primera hora de la mañana para conseguir una de las entradas que se empiezan a repartir a mediodía para la función de esa noche.
Está a la altura de la calle 80, prácticamente en el centro del parque, y lleva utilizándose desde hace más de 50 años.
Obelisco egipcio

Este obelisco egipcio de 21 metros de altura está en la parte trasera del Museo Metropolitan, que se encuentra en la zona este de Central Park. Su nombre es “Cleopatra’s Needle” (Aguja de Cleopatra), aunque no tiene nada que ver con esta faraona.
El obelisco se construyó en el siglo XV a.C., durante el reinado de Tutmosis III, y se trasladó a Nueva York desde Egipto después de la construcción de la Presa de Asuán.
The Great Lawn

Esta explanada de 13 hectáreas se extiende desde las calles 79 a la 86. Ocupa el lugar donde anteriormente había un embalse que suministraba agua a la ciudad y que dejó de utilizarse en 1931.
Al igual que en el Sheep Meadow, mucha gente disfruta aquí de los picnics durante los meses de buen tiempo. Además tiene unas zonas destinadas a jugar al baseball, y un poco más al norte, campos de volleyball y baloncesto. También se utiliza como escenario para conciertos al aire libre.
Jackie Kennedy Onassis Reservoir

Este lago ocupa 10 manzanas, desde la calle 86 a la 96, y es casi una cuarta parte de toda la superficie del parque. Se construyó para suministrar agua a la ciudad aunque dejó de funcionar en 1993.
Se puede rodear caminando o corriendo, ya que es uno de los lugares favoritos para correr en Central Park. Si vas en bici, tendrás que alejarte del agua para circular por las zonas habilitadas, ya que no se puede montar en bici junto al agua.
Si tienes tiempo, da la vuelta al completo, son 2,5 kilómetros y así podrás disfrutar de las vistas de la ciudad desde todas las orillas.
North Meadow
Se ubica justo al norte del Reservoir, entre las calles 97 y 102, y al igual que The Great Lawn, tiene varios campos para jugar al baseball. Eso sí, este prado es mucho más tranquilo, ya que poca gente llega tan hasta la zona norte de Central Park…
Abre a diario excepto en los meses de invierno, en los que cierra para poder recuperar el césped y estar listo para los meses de buen tiempo.
The Ravine

Es una de las zonas menos visitadas de Central Park pero tiene sitios increíbles en los que disfrutar de la naturaleza con total tranquilidad… Está al norte del North Meadow y es una extensión de bosque con un pequeño río e incluso una cascada. A pesar de que parezca una zona natural, fue diseñada por los constructores de Central Park de manera artificial.
Además del río y la cascada, tiene gran variedad de árboles como robles, arces, fresnos… y forma parte de una zona más grande del parque llamada North Woods.
Conservatory Garden
Es antiguo invernadero es ahora un jardín, ubicado en el lado este del parque, entre las calles East 104 y 106 junto a 5th Avenue. Está formado por un jardín central y dos laterales, con tres tipologías de jardines: jardín italiano, jardín francés y jardín inglés.
Tiene varias especies de plantas de distintos países, así como fuentes, parterres, bancos para sentarse… Además, es uno de los lugares que eligen los neoyorquinos para celebrar su boda.
Harlem Meer

Este lago se encuentra en la parte más al norte de Central Park, en la esquina formada por Central Park North y 5th Avenue. Es una zona en la que se practica el llamado “catch and release fishing”, en el que los pescadores devuelven los peces al lago después de pescarlos.
En el Charles A. Dana Discovery Center, ubicado al norte del lago, podrás solicitar información y disfrutar de las vistas del parque.
Junto a él está Lasker Rink, una piscina en verano y pista de patinaje sobre hielo en invierno, menos concurrida que Wollman Rink.
Espero que hayas disfrutado de este recorrido por Central Park, ¿has decidido ya si lo vas a hacer en bici o a pie? De cualquiera de las maneras, estoy segura de que este parque te enamorará.
Si estás organizando un viaje a Nueva York, no te pierdas todos los posts que tengo publicados sobre esta ciudad.
- Organizar un viaje a Nueva York – para que organices tu viaje totalmente por libre
- Cómo moverse por Nueva York – todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Nueva York
- Llegar al centro de Nueva York desde el aeropuerto – todas las opciones desde JFK, Newark y La Guardia
- Qué ver en Nueva York en 6 días – itinerarios por días para que puedas planificar tu viaje y no perderte nada
- Qué ver en Uptown Manhattan – todo lo que no te puedes perder en la zona norte de la isla
- Imprescindibles en Midtown Manhattan – visita Times Square, el Empire State o Grand Central
- Village, SoHo, Little Italy y Lower East Side – para no perderte nada en esta zona de Downtown Manhattan
- Visitar TriBeCa, Chinatown y Financial District – imprescindibles que hay que visitar en el sur de Manhattan
- Qué ver y hacer en Central Park – para aprovechar al máximo tu visita al pulmón de Manhattan
- Willamsburg, el barrio hipster de Nueva York – todo lo que ver en el barrio de Williamsburg