Si vas a visitar Nueva York y quieres ahorrar en tu viaje, estás en el sitio indicado.
Viajar a Nueva York es caro, eso es un hecho. Puedes tener suerte y encontrar un vuelo barato por unos 300€ o de reservar un hotel o apartamento a buen precio, pero en general, no es un destino barato. El transporte, la comida, etc. tienen un precio más elevado que al que estamos acostumbrados en España.
Aún así, después de haber visitado la ciudad 4 veces, te aseguro que hay formas de ahorrar durante tu viaje a Nueva York, así que toma buena nota, ¡despegamos!

Antes de tu viaje
1. Encontrar un vuelo barato a Nueva York puede ser cuestión de paciencia o cuestión de suerte. Si tus fechas son limitadas, tendrás que ponerte alertas y esperar a que los precios bajen.
Por el contrario, si puedes bajar en cualquier época del año, mi recomendación es que estés pendiente de los vuelos porque puedes llegar a encontrarlos por 200€ ida y vuelta.
2. Reserva el alojamiento con tiempo. No tienes por qué irte a Queens o a Nueva Jersey para encontrar un alojamiento barato, si buscas (y rebuscas) puedes encontrar buenas opciones en Manhattan, sobre todo si alquilas una habitación en un apartamento compartido.
Total, no vas a pasar tanto tiempo en el alojamiento como para que te importe tener compañía, y además es una buena forma de tener recomendaciones de gente local…
Durante tu viaje
3. Si no necesitas estar conectado a internet 24 horas, aprovecha el WiFi gratuito que hay en muchos puntos de la ciudad, además de en la mayoría de bares, restaurantes, museos, el metro…
Eso sí, no olvides descargarte los planos offline tanto de la ciudad como del metro, ya que seguro que en algún momento los necesitas y no tienes conexión.

Ahorra en comida
4. Desayuna en el apartamento o recurre a los típicos delis; los encontrarás en todos los barrios de la ciudad.
Por unos pocos dólares podrás comprarte un café y un bagel o un sándwich o un muffin, y además ahorrarás tiempo desayunando “on the go” en vez de sentarte y pasarte una hora desayunando… Eso sí, un día date el capricho de hacer un buen brunch…
5. Come en sitios en los que te sirvas tú la comida, en mercados, puestos callejeros…, en definitiva, en cualquier sitio en el que el camarero no te atienda y te lleve la comida a la mesa, ya que en estos casos no es obligatorio dejar propina.
Pero ¿cuáles son estos sitios de los que me hablas? Cualquier local en el que ponga take away, puestos de perritos o de pretzels, pizzerías en las que puedes comprar porciones sueltas, hamburgueserías tipo Shake Shack, supermercados Whole Foods…
6. Si estás harto de comer rápido y te apetece disfrutar de una comida o una cena en un restaurante, utiliza la app de Groupon, Living Social o HungerPass. No siempre hay descuentos en los mismos restaurantes, pero si rebuscas bien podrás encontrar buenas ofertas y permitirte el lujo de darte un capricho a buen precio.
7. Y si aún quieres ahorrar más, evita pedir vino o cerveza, ya que en Nueva York el alcohol es bastante caro (no te extrañe que te cobren $8 por un tercio de cerveza en un restaurante…).
En cambio, el agua es gratuita y por lo general te servirán directamente una jarra en la mesa. Si no es así, no olvides pedir “tap water”. Siempre puedes buscar luego un local con Happy Hour para tomarte una cerveza y descansar las piernas…

Y en transporte
8. Comprar la MetroCard ilimitada, ¿si o no? Mi recomendación es que, si vas al menos 6 días, la compres. Si vas menos, no.
Por mucho que te guste andar, lo normal será que cada día hagas al menos dos trayectos de metro, así que comprar la tarjeta sólo te compensará a partir de 6 días. Si quieres saber más sobre la MetroCard y el funcionamiento del metro, no te pierdas este post sobre el transporte en Nueva York.
9. ¿Quieres recorrer Central Park en bici? Es una de las mejores formas de recorrer el pulmón de Manhattan. Si quieres ahorrar en tu viaje no esperes al último momento para alquilar tu bici, haz la reserva el día anterior o incluso ese mismo día por internet, ya que te costará prácticamente la mitad.
Aquí tienes todo lo que puedes ver y hacer en Central Park.
10. Coge el ferry gratuito a Staten Island para ver la Estatua de la Libertad. De mis 4 veces en Nueva York, sólo una de ellas he ido a ver la estatua y, para mí, es algo que no merece la pena, aunque entiendo que para otros sea un imprescindible.
Si no quieres gastar dinero y, aún así, disfrutar de unas bonitas vistas de Lady Liberty, coge el ferry a Staten Island y disfruta de las vistas y del trayecto.
11. Otro medio de transporte (casi) gratuito, es el teleférico de Roosevelt Island. Si tienes la MetroCard ilimitada te saldrá gratis, si no, cada trayecto tiene el precio de un billete de metro. Por poco dinero podrás sobrevolar el East River y disfrutar de las vistas de los rascacielos de Manhattan.
12. No utilices taxis. Aunque los taxis en Nueva York no son especialmente caros, el metro funciona las 24 horas del día, así que aprovecha eso para no tener que gastar dinero extra y amortizar así la MetroCard.
Eso sí, consulta la app de la MTA de Nueva York para ver si hay estaciones cerradas, ya que no todos los trenes circulan por la noche.

Busca planes baratos en Nueva York
13. Si tienes claro que quieres ver un musical y no te importa cuál, una buena forma de ahorrar en Nueva York es comprar las entradas con descuento en las taquillas de TKTS. Podrás comprarlas con un descuento de hasta el 50% para ese mismo día, pero ármate de paciencia porque suele haber bastante cola…
Mi recomendación es que evites las taquillas de Times Square y vayas a las de South Street Seaport o Lincoln Center.
14. Si aún así tu presupuesto no te permite ver un musical, tienes otras opciones que son gratis. Asistir a una misa gospel en Harlem, a los conciertos improvisados que se montan en Central Park o en Washington Square Park cuando hace buen tiempo, o a una sesión de cine al aire libre o un espectáculo de Broadway en Bryant Park en los meses de verano
15. Si quieres disfrutar de la ciudad desde las alturas a buen precio, cambia los miradores por alguno de los muchos rooftops de la ciudad.
La entrada es gratuita y, aunque las consumiciones son caras, en conjunto sale más barato tomarte 2 cervezas o 2 cócteles en una terraza con vistas que subir al Empire State Building o al Top of the Rock.
16. ¿Quieres ver Nueva York desde el agua pero un crucero por el río se te va de presupuesto? Sube a alguno de los ferries que unen Manhattan con Brooklyn y Queens para disfrutar de las vistas por apenas $3 por trayecto. Mucho más barato que cualquiera de los cruceros que circulan por el río.
Además, puedes aprovechar para visitar Brooklyn o Queens. Una forma perfecta de ahorrar en tu viaje a Nueva York.

E incluso gratuitos
17. Consulta los días en los que los museos son gratuitos y, si coinciden con tu viaje, aprovecha ese día para visitarlos. Es uno de los mejores trucos para ahorrar en Nueva York, por lo que tendrás que hacerlo junto a muchísima más gente. Pero si quieres ahorrar unos dólares y visitar varios museos, aunque sea rápido, es una buenísima opción.
Algunos de los museos que tienen días de entrada gratuita son el MoMA, el Museo de Historia Natural (pay as you wish) o el Museo 9/11.
18. ¿Te gusta el arte, pero no tienes tiempo, dinero o ganas de ir a museos? ¡No pasa nada! Puedes cambiar la visita a un museo por hacerte tu propio tour buscando graffitis de Kobra, disfrutando de las galerías de arte de Chelsea o haciendo una ruta de graffitis por Bushwick, en Brooklyn, de manera totalmente gratuita.

19. El verano en Nueva York es muy caluroso, pero tengo una buena noticia: ¡las piscinas públicas de la ciudad son gratuitas! Mete el bañador, las chanclas y la toalla en la mochila (además de un candado para la taquilla) y prepárate para refrescarte sin gastar ni $1.
Y si prefieres hacer algo de deporte en vez de lanzarte al agua, puedes optar por hacer kayak por el East River totalmente gratis.
20. Puedes hacerte tu propio Tour de Contrastes caminando y en metro, pero siempre informándote con antelación de si hay algunas zonas que debes evitar. Harlem en Manhattan, Williamsburg o DUMBO en Brooklyn y Flushing Meadows o el lujoso barrio de Malba en Queens, se pueden visitar perfectamente sin ningún guía.
Sin embargo, no todas las zonas del Bronx son las más indicadas para turistas, por lo que será mejor que te informes bien antes de adentrarte en algunos de sus barrios…

¿Qué te han parecido todos estos trucos? ¿Sigues pensando que viajar a Nueva York es inasequible? No será el viaje más barato de tu vida (no te voy a mentir), pero te aseguro que con estos trucos conseguirás ahorrar bastante dinero en tu viaje a Nueva York.
Si estás organizando un viaje a la Gran Manzana, no te pierdas todos los posts que tengo publicados sobre esta ciudad.
- Organizar un viaje a Nueva York – para que organices tu viaje totalmente por libre
- Cómo moverse por Nueva York – todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Nueva York
- Llegar al centro de Nueva York desde el aeropuerto – todas las opciones desde JFK, Newark y La Guardia
- Qué ver en Nueva York en 6 días – itinerarios por días para que puedas planificar tu viaje y no perderte nada
- Qué ver en Uptown Manhattan – todo lo que no te puedes perder en la zona norte de la isla
- Imprescindibles en Midtown Manhattan – visita Times Square, el Empire State o Grand Central
- Village, SoHo, Little Italy y Lower East Side – para no perderte nada en esta zona de Downtown Manhattan
- Visitar TriBeCa, Chinatown y Financial District – imprescindibles que hay que visitar en el sur de Manhattan
- Qué ver y hacer en Central Park – para aprovechar al máximo tu visita al pulmón de Manhattan
- Willamsburg, el barrio hipster de Nueva York – todo lo que ver en el barrio de Williamsburg
1 comment